MallaCurricular
El Diploma se organizará en dos semestres. Para su obtención, se requieren un minimo de 60 créditos,vinculados a la aprobación de asignaturas obligatorias, seminarios temáticos electivos (cada uno de ellos 8,valiendo 5 créditos cada uno) y a la elaboración de una tesina(20 créditos).
PrimerSemestre
1A.Carnavales y Fiestas en la Historia Humana
2 A.Historia del Carnaval montevideano.
3 A.Metodologia de investigación específica: etnografia, observación participante, historias devida
4 A.Patrimonioe identidad
Segundo semestre
1B.Fiestas cívicas, religiosas y étnicas populares uruguayas
2B.E lcarnaval como arte
3 B. Metodología específica de recolección: grabación, fotografia, filmación
4 B.Economia del carnaval: Gestión (preservación y promoción) y Turismo cultural
Tercer semestre
Tesina orientada por tutor (20 créditos)
Paralelamente al cursado de las distintas asignaturas del Diploma, el/la estudiante deberá proceder
a la delimitación temática de su tesis, sometiendo su aprobación a la consideración de una Comisión designada oportunamente por la Cátedra del Diploma a tales efectos. En función del tema propuesto y de los alcances del mismo, dicha Comisión se expedirá asimismo sobre la pertinencia de que el trabajo sea asumido en forma colectiva (nomás de cuatro estudiantes). En todos los casos, la elaboración de la tesis sea justará a los siguientes requisitos:
– Contará con la orientación de un tutor aprobado por la Cátedra del Diploma.
– Deberá ser entregada y defendida dentro de un plazo máximo de seis meses que se contabilizarán a partir de la aprobación de todas las asignaturas cursadas por el/la candidata y de la aceptación del tema y del tutor de la tesina.