Objetivos
Objetivo general
Contribuir al diseño e implementación de políticas de drogas sustentadas en conocimientos científicamente fundamentados y en el respeto a los derechos humanos.
Objetivos específicos
1. Formar profesionales en niveles de especialización de postgrado en el análisis y puesta en práctica de las políticas de drogas, aunando perspectiva interdisciplinaria y perfiles específicos de acuerdo a la diversidad de su formación de grado.
2. Promover la producción y socialización de conocimientos de calidad, pertinencia y relevancia social y académica, en el campo de las problemáticas vinculadas a las políticas de drogas.
3. Propiciar la consolidación de un espacio de referencia interdisciplinario e inter servicios universitarios para el asesoramiento en diseño, monitoreo y evaluación de políticas y proyectos de intervención en drogas.
Organización curricular
El Diploma quedará organizado en dos semestres, organizados en 5 módulos: drogas, políticas públicas, marco normativo, investigaciones y metodología. Cada módulo ofrecerá una cantidad suficiente de materias que – con la excepción del módulo metodológico- permitirá la optatividad, según la formación, trayectoria e interés de los estudiantes.
Para obtener el Diploma se debe tener un mínimo de 65 créditos, divididos según los siguientes módulos:
Módulo Drogas (10 créditos).
Módulos Políticas Públicas (14 créditos).
Módulo Marco Normativo (10 créditos).
Módulo Metodológico (9 créditos).
Módulo Investigaciones (7 créditos).
Memoria Final (15 créditos).