VIOLENCIA
“Violencia y control Social. El debilitamiento del orden social de la modernidad” Alberto Riella
“Violencia en el espacio escolar: una problemática social emergente. Consideraciones para el caso de Uruguay” Nilia Viscardi
EDUCACIÓN Y TRABAJO
“Estructura y agentes en la escuela” François Graña
“Efectividad en educación: desafíos teóricos y metodológicos” Tabaré Fernández
“Competitividad y relaciones laborales” Lucia Da Oliveira, Claudio Iturra, Ema Massera y Silvia Morales
“Mercado de trabajo y educación: el papel de la educación y el acceso al empleo” Graciela C. Riquelme y Paula Razquin
“Trabajadores rurales y flexibilización laboral. El caso de Uruguay” Diego Piñeiro
POBREZA
“La cuestión social al sur desde la perspectiva de la integración. Políticas sociales y acción colectiva en los barrios marginales del Río de la Plata” Denis Merklen
“La pobreza como depredación humana condicionada y aprendida en sociedad. Criterios de sustentabilidad” Jorge Rojas Hernández