DOSSIER
JUVENTUD COMO OBJETO, JÓVENES COMO SUJETOS
Presentación. Verónica Filardo (Coordinadora)
“Notas sobre a invençâo social de um singular sujeito de dereitos. Juventude, juventudes” Regina Novaes
“La construcción social de las juventudes” Carlos Basilio Muñoz
“De los herederos a los desheredados. Juventud, capital escolar y trayectorias de vida” Oscar Dávila León y Felipe Ghiardo Soto
“Las marcas de clase de la inseguridad ciudadana. Juventud y pobreza” Gabriel Chouhy, Sebastián Aguiar y Laura Noboa
“Adiós juventud: tendencias en las transiciones a la vida adulta en Uruguay” Santiago Cardozo y Alejandra Iervolino
“Reflexiones sobre equidad entre clases de edad” Verónica Filardo
PERSPECTIVAS
“De jóvenes “ni, ni” que habitan Casavalle. Representaciones sociales desdeespacios de exclusión” Fabiana Espíndola
“Fragmentación socioeconómica y segregación urbana en Montevideo” Danilo Veiga y Ana Laura Rivoir
“Diagnóstico y repertorio de políticas para el rediseño institucional de la enseñanza media en Uruguay” Nicolás Bentancur y Tabaré Fernández
RESEÑAS DE LIBROS
“El Uruguay del siglo XX. La sociedad” Sylvia González
“La movilidad social en el Uruguay contemporáneo” Enrique Mazzei
“La implementación de normas de calidad en la industria uruguaya.Entre la innovación y el ritualismo” Graciela Lescano
“Las bases invisibles del bienestar social. El trabajo no remunerado en Uruguay” Alejandra Iervolino
“Las batallas por la subjetividad: luchas sociales y construcción de derechos en Uruguay” Pedro Robertt