Discapacidad Motriz y Juventud: Claves para la igualdad a través de las ayudas técnicas. Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE). Responsable: Area de Discapacidad DTS.
Derecho a la Educación y mandato de obligatoriedad en la Enseñanza Media. La igualdad en cuestión. Responsable: Grupo de Estudios sobre Discapacidad (GEDIS).
Cuidados en el Uruguay. Subjetividades y objetividades en la implementación del Programa de Asistentes Personales. Responsable: Grupo de Estudios sobre Discapacidad (GEDIS).
Semillero de iniciativas interdisciplinarias financiado por el Espacio Interdisciplinario: Salud Mental, Comunidad y Derechos Humanos. Responsables: Prof. Cecilia Silva – Prof. Beatriz Fernández
Externación sustentable: posibilidades y obstáculos para las prácticas profesionales en el hospital psiquiátrico y el sostenimiento comunitario. Responsables: Prof. Cecilia Silva – Prof. Beatriz Fernández
Programa de estudio sobre control socio jurídico de infancia y adolescencia en Uruguay. Estudios sobre infracción adolescente – Responsable: Prof. Sandra Leopold
Derecho a la educación y mandato de obligatoriedad en la Enseñanza Media. La igualdad en cuestión – Responsable: Prof. María Noel Miguez
Cooperativas sociales: construcción de alternativas en la precariedad – Responsable: Prof. Alicia Brenes
Sujetos colectivos populares, autonomía y hegemonía: mundo del trabajo y territorios en el Uruguay 2005-2014- Responsable: Prof. Alejandro Casas
Visibilizando la Paternidad Adolescente – Responsable: Prof. Mónica De Martino
Programa UDELAR – PIT -CNT “La autogestión obrera y su implicancia como modelo socioeconómico” – Responsable: Prof. Christian Mirza
Focopolítica, territorialización y punitividad: transformaciones de la acción pública uruguaya en el campo socio-asistencial 2005-2014 – Responsable: Prof. Leticia Pérez de Sierra