Ver Programa Jornadas de Investigación 2014
PONENCIAS
1 CULTURA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TICS
– Medios de comunicación e identidades
Sebastián Sasone
– Movimientos culturales, subjetividades y TICS
Andreoli, Feglia
Arbelo
Curbelo – Moreira
2 DERECHOS HUMANOS
– Derechos humanos y políticas públicas
Alemán
Iragola, et al
3 DESARROLLO
– Desarollo y conocimiento
Laltmann
Picasso
– Desarrollo desde una lógica sub-nacional
Geymonat
Tejera
– Desarrollo rural
Busto, et al
– Desarrollo, ruralidad y economía
Morales Aguirre
Vaz, et al
– Medio ambiente una nueva agenda para el Desarrollo sostenible
Corez
4 EDUCACIÓN
– Educación y desarrollo
Gonzalez
– Educación y procesos de enseñanza 1
Dacosta – Zanella
Ibagon
Pereira
– Educación y procesos de enseñanza 2
Martinez
– Educación, desigualdades y regionalización
Noboa-Robaina
Nuñez
Picasso, et al
5 ESTADO, ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS
– Estado, Administración y políticas públicas 1
Garce-Lopez
Zaruki
– Estado, Administración y políticas públicas 2
Andrioli-Chiminelli
Custo-Zamarbide
Magri Altair
– Estado, Administración y políticas públicas 3
Setaro
Bentura-Ortega
– Políticas y política a nivel subnacional
Lugo, et al
Matias Ruiz Díaz
Suárez
-Políticas de Transferencia de Renta Condicionada
6 MESAS DE ENSEÑANZA
– El cooperativismo en marcos de la integralidad en Trabajo Social
Moreira
Pascual
– El trabajo social en el campo de la vejez
Alfonso, et al
Alfonso-Dotta
Hernández, et al
– Participación e identidad barrial en los procesos de inclusión social
Añon, et al
Cedrés, et al
– Productos de investigación de actividades de enseñanza del Taller Central de Investigación
– Taller Central de Investigación, Sociedad de la Información
– Sujetos colectivos, identidad y políticas públicas
Irisity
– Teoría y práctica del desarrollo
D’Angelo, et al
7 MESAS TEMÁTICAS
– Crecimiento y desarrollo económico y social
Alvarado
Goinheix-Abrahan
Tejera
– Derechos Humanos
Olivera
– Desarrollo
1 Desafíos para el desarrollo regional en Uruguay
Leal, Rundie, Borrelli
Ríos
Romero-Negrin
Tubío
2 Dimensiones y fines
Stuhldreher
3 Energía y equidad en el desarrollo nacional
Picción et al
4 Reflexiones sobre el desarrollo
Bertoni
Maubrigades-Trobo
Ríos-Lopez
– Educación
1 Concepciones sobre seguridad
Bandeira
Laroca
Mautone-Guayta
Noy
2 Educación y Tecnologías digitales
Angeriz, etal
Da Silva
Goñi-Pittaluga
Villaba
3 Políticas educativas en el Nordeste del Uruguay
Acevedo F
Nossar
Porta
Viera
4 Teoría Política, investigación y debates actuales
Diab.F
Fleitas.M
Soria.L
5 Transiciones educativas, laborales y familiares en los jóvenes uruguayos
Peyrou-Fernández
– Estado, Administración y Políticas Públicas
1 Análisis cualitativo II Comprendiendo las políticas sociales
Bruno
2 Empresarios,política y desarrollo en AL
Serna
3 PTRC
Bentura-Vecinday
4 Sabes cuál es el problema de los jóvenes hoy_que son jóvenes
Cristar
Sempol
– Partidos y democracia
Buquet
Chasquetti
Moraes
Vairo
– Pobreza, estructura social y movilidad
Canetti-Cerutti-Girona
Roba
Tuñón-Poy
– Política exterior e integración- Fuerzas Armadas
Alvarez
– Practicas profesionales e intervención
Aguirre
Mauros
Sande
Stemphelet
-Seguridad, violencia y criminalidad – Políticas de seguridad penitenciaria
Alvarez
Carballo
Catalan
8 MOVIMIENTOS SOCIALES Y ACTIVISMO POLÍTICO
9 POBREZA, ESTRUCTURA Y MOVILIDAD SOCIAL
– Clases sociales y desigualdad
Tuñión-Poy
Veiga
– El Estado y los otros
Rivero
10 POLITICA EXTERIOR E INTEGRACIÓN
– Arquitectura de los procesos de integración
Raggio
– Política exterior y relaciones internacionales 1
Lopez
– Política exterior y relaciones internacionales 2
Bas, Magdalena
11 SEGURIDAD, VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD
– Violencia, desigualdad e identidades
Cristiano
Escobar Díaz
Soledad Camejo et al
– Violencia, Inseguridad y punitivismo
Ivonne Martínez
Ventura
12 TRABAJO
– Regulaciones y relaciones en el mundo del trabajo
Quiñones
– Tipos de empleo y procesos de trabajo
Quintero-Etchebehere
Sosa
– Trabajo organizaciones y negociaciones colectivas
Prieto-Koolhaas