abrir
Inicio
#2074 (sin título)
A reappraisal of macro-theories explaining Latin American Development.
Acerca de
Acerca de…
ACTIVIDADES CON EL IASE
ACTIVIDADES CON LA SOCIEDAD CIVIL
Adela Pellegrino
Administración
Andrés Peri
Atlas sociodemográfico y de la desigualdad del Uruguay
Carmen Varela
Cecilia De Rosa
Cecilia Lara
Cecilia Lara
Ciclo Inicial
Convenios
Cooperación
Cooperación
Demografía histórica
Desarrollo económico y distribución del ingreso: un enfoque comparativo
Desarrollo humano y calidad de vida
Diploma
Diploma de Especialización: “Análisis de información sociodemográfica aplicada a la gestión”
Diploma en Análisis de Información Sociodemográfica Aplicada a la Gestión
Diploma en Análisis Sociodemográfico (Cohorte 2018)
Diploma en Estudios Internacionales
Diplomas de especialización
Docencia
Doctorado
Doctorado en Ciencias Sociales con opción Estudios de Población
Doctorados en Ciencias Sociales
Documentos de trabajo
Documentos de Trabajo (PHES)
Documentos de trabajo del Programa de Población
Economías pre-modernas
El Poder Económico en Uruguay
El PP en los medios
Energía y Desarrollo
Enseñanza
Enseñanza
Enseñanza
Enseñanza
Enseñanza de grado
Enseñanza de posgrado
Envejecimiento y vejez
Equipo Docente
Equipo Docente (PHES)
Escuela de Verano (Hemisferio Sur) de Historia Económica
Escuelas de Verano en Historia Económica del Hemisferio Sur
Escuelas de Verano en Historia Económica del Hemisferio Sur
Estadísticas étnico-raciales y desigualdad étnico racial
Exposición de pósteres – Estudiantes de la Maestría en Demografía y Estudios de la Población
Extensión
Extensión
Extensión
Extensión
Familia y Nupcialidad
Fecundidad
Gabriela Pedetti
Graciana Sagaseta
Historia contemporánea de América Latina
Historia Económica del Uruguay, 1750-2015. Curso de educación permanente
Historical Patterns of Develpment an Underdevelopment: Origins and Persistence of the Great Divergence
Historical Patterns of Develpment an Underdevelopment: Origins and Persistence of the Great Divergence (European Union “Seventh Framework Programme”)
Historical Patterns of Develpment an Underdevelopment: Origins and Persistence of the Great Divergence (European Union “Seventh Framework Programme”)
Ignacio Pardo
Informe trimestral del OPEU
Internacional
Introducción a la Demografía (Ciclo Inicial)
Investigación
Investigación
Investigación
Investigación
Investigación
Investigación
IV Escuela de Verano en Historia Económica
Javier E. Rodríguez Weber
Jorge E. Álvarez Scanniello
Juan José Calvo
Julieta Bengochea
La economía política de la desigualdad en América Latina
La formación de los mercados en el Río de la Plata (1760-1860) (Fondo Clemente Estable)
La matriz energética: una construcción social
Las nuevas teorías del desarrollo y el desarrollo latinoamericano (Fondo Clemente Estable)
Las nuevas teorías del desarrollo y el desarrollo latinoamericano (Fondo Clemente Estable)
Libros (PHES)
Licenciaturas
Lincoln Bizzozero
Líneas de investigación del PP
Listado de Publicaciones
Luis Bértola
Maestría en Demografía y Estudios de Población (Cohorte 2018)
Maestría y Diploma en Historia Económica
Maestrías
Manual Didáctico ¿Qué es el desarrollo?
María Camou
María José Doyenart
Mariana Fernández Soto
Mariana Paredes
Martín Koolhaas
Materiales de divulgación
Mathías Nathan
Matrices de surgimiento y modelos de desarrollo del cooperativismo en Uruguay
Matrices de surgimiento y modelos de desarrollo del cooperativismo en Uruguay
Migración Internacional
MOxLAD
Nacional
Observatorio de Política Exterior Uruguaya
Plan de estudios y horarios
Plantel Docente
Plantel docente
Población y Desarrollo (Licenciatura en Desarrollo)
Población y Desarrollo / Políticas de Población
Política internacional (teoría y práctica)
Políticas exteriores subregionales
Primera Escuela de Verano en Historia Económica del Hemisferio Sur
Problemas del Desarrollo
Procesos de integración – Mercosur
Proyecto “Buenas prácticas cooperativas”
Publicaciones
Publicaciones (PHES)
Publicaciones del Programa de Población
Raquel Pollero
Requisitos de ingreso
Seminarios (histórico)
Seminarios de Investigación y Talleres de Discusión (2018)
Seminarios realizados
Serie audiovisual
Serie de tesis de doctorado del Programa de Población
Serie de tesis de Maestría del Programa de Población
Sistema internacional y globalización
Sistema internacional. El mundo en desarrollo y la transición del sistema internacional
Sociodemografía: conceptos y técnicas (Ciclo Avanzado)
Sofía Robaina
Taller Desarrollo Económico en Uruguay contemporáneo
Taller Introducción a la política internacional I – Política Exterior
Taller Introducción a la política internacional I – Sistema Internacional y Teoría de la Relaciones Internacionales
TEORÍA DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL. MERCOSUR Y DIMENSIÓN SOCIAL
Tesis doctoral en Historia Económica
UMPHES_ENLACES
UN ANÁLISIS COMPARADO DEL DESEMPEÑO ECONÓMICO DE NUEVA ZELANDA Y URUGUAY DURANTE EL SIGLO XX. Instituciones, cambio estructural, inserción externa y crecimiento.
Uruguay y las sociedades de nuevo asentamiento europeo en la economía mundial
Victoria Prieto Rosas
VII Edición de la Maestría y Diploma en Historia Económica
VII Edición de la Maestría y Diploma en Historia Económica – Cursos
VII Edición de la Maestría y Diploma en Historia Económica – Inscripciones
Wanda Cabella
Sitio de la Facultad de Ciencias Sociales
de la Universidad de la República
Sitios de Facultad de Ciencias Sociales
>
Unidad Multidisciplinaria
> Desarrollo humano y calidad de vida
Ir al contenido
Ir al menú
Portada
Institucional
Departamentos
Departamento de Economía
Departamento de Sociología
Instituto de Ciencia Política
Departamento de Trabajo Social
Unidad Multidisciplinaria
Enseñanza
Investigación
Extensión
Servicios
Llamados
Noticias
Futuros estudiantes
Estudiantes
Egresados
Estudiantes de posgrado
Docentes
Funcionarios
Futuros estudiantes
Estudiantes
Egresados
Estudiantes de posgrado
Docentes
Funcionarios
Enseñanza
Investigación
Equipo Docente (PHES)
Publicaciones (PHES)
MOxLAD
Desarrollo humano y calidad de vida
Desarrollo humano y calidad de vida
Menú desarrollo-humano-y-calidad-de-vida
Inicio Unidad Multidisciplinaria
Programa de Historia Económica y Social
Programa de Población
Programa de Estudios Internacionales
▲