Teléfono: (+598) 2410 6411 int. 619 | salvador.cardarello@cienciassociales.edu.uy; salcardarello@gmail.com
Profesor Grado 3, doctor en Ciencia Política. UFRGS, Brasil. Investigador Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores. Régimen de Dedicación Total, Udelar.
Redes Académicas: Research – Academia.edu
Temas de Interés:
- Sistemas Políticos Subnacionales
- Sistemas Electorales Subnacionales
- Gobiernos, partidos y elecciones
- Política Comparada
- Instituciones políticas
Publicaciones más relevantes:
«La designación de gabinetes en Uruguay: estrategia legislativa, jerarquía de los ministerios y afiliación partidaria de los ministros», con Daniel BUQUET y Daniel CHASQUETTI en el volumen 64 de América Latina Hoy, Revista de Ciencias Sociales. Vol. 64, agosto del 2013. Ediciones Universidad de Salamanca. ISSN 1130-2887 – CDU 3 (1-69 IBEROAMÉRICA)
«El irresistible anhelo de inmortalidad. Los gobernadores y la reelección inmediata en Argentina (1983-2007)» En Revista SAAP (Sociedad Argentina de Análisis Político). Buenos Aires.
Muchas dudas, algunas certezas y escaso entusiasmo. Las elecciones municipales 2010 en Uruguay», en la Revista Uruguaya de Ciencia Política. Editada por el Instituto de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República. Montevideo. 63-94.
La búsqueda de saberse inmortal. La reelección inmediata de los ejecutivos subnacionales. Departamento de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), Universidad de la República, Montevideo.
Cambios Certezas e Incertidumbres. Elecciones departamentales y municipales 2010. Con Altaïr Magri. Departamento de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Congreso Nacional de Intendentes. AEXCID. Montevideo. ISBN 978-9974-8068-9-4.
«¿Somos mucho más que dos? El nuevo partido de la Concertación y el desafío de Montevideo» en Revista Iberoamericana de Estudios Municipales N° 8, año 2013. N° de Registro 237104. Instituto Chileno de Estudios Municipales Universidad Autónoma de Chile. Santiago de Chile
«La cuenta de pérdidas y ganancias. El Frente Amplio y la Elección de Gobiernos Departamentales 2010» en Revista Iberoamericana de Estudios Municipales N° 8, año 2013. N° de Registro 237104. Instituto Chileno de Estudios Municipales Universidad Autónoma de Chile. Santiago de Chile.
«El comportamiento electoral de los uruguayos en octubre de 2010. Haciendo la autopsia de votantes “fieles”, “conversos” e “indecisos”» (colaboración con Gustavo de Armas). en Daniel Buquet y Niki Johnson (coord.): Del cambio a la continuidad. Ciclo electoral 2009-2010 en Uruguay. Págs. 213-238. Ediciones de la Banda Oriental – Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República, Montevideo. ISBN 9789974495043
«Elecciones Departamentales 2010: consecuencias imprevistas, resultados esperados» (con Altaïr Magri ), en Daniel Buquet y Niki Johnson (coord.): Del cambio a la continuidad. Ciclo electoral 2009-10. Págs. 295-324. Ediciones de la Banda Oriental – Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República, Montevideo. ISBN 9789974495043
«Mucho ruido… y algunas nueces. Los vaivenes de la descentralización en la administración Vázquez (2005-2010)» (con Martín Freigedo, Daniela Vairo y Manuela Abrahan), en Narbondo, Pedro y Mancebo, Ma. Ester (coord.) Reforma del Estado y políticas públicas de la Administración Vázquez: acumulaciones, conflictos y desafíos. Montevideo: Ed. Fin de Siglo. ISBN: 978-9974-49-496-1.
Actividades de Investigación:
- Gobierno, partidos y elecciones /Gobierno y política subnacional
Enseñanza de grado:
- Responsable del curso Instituciones III (Sistemas Políticos Comparados) que se imparte en Licenciatura en Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República.
- Coordinador del Taller de Análisis de Procesos Electorales en la Licenciatura en Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República.
- Integrante del equipo docente del Curso Instituciones que se imparte en Licenciatura en Ciencias Sociales, Regional Norte, Universidad de la República.
- Gobierno política y gestión sub nacional” Lic CCSS Prof. Manuela Abrahan- Antonio Cardarello- Altair Magri
Enseñanza de posgrado:
- Responsable del curso Gobierno, política y gestión subnacional que se imparte en Maestría en Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República.