
» Currículum vitae
Profesor Grado 5 | Teléfono: (+598) 2410 6411 int. 608 |jorge.lanzaro@gmail.com
Doctorado, Universidad de París. Investigador Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Régimen de Dedicación Total, Udelar.
Redes Académicas: Google Scholar
Temas de Interés:
- Centro Presidencial – Uruguay y América Latina, Estados Unidos y Europa
- Balance de los Gobiernos del “Giro a la Izquierda” en América Latina
Publicaciones recientes:
Centro Presidencial. Presidencias y centros de gobierno en América Latina, Estados Unidos y Europa. (Editorial Tecnos: Madrid 2018).
La Constitución Uruguaya de 1918 y el Constitucionalismo Latinoamericano (Coordinador), Revista Uruguaya de Ciencia Política 27/1. Número Monográfico en Conmemoración del Centenario de la Constitución de 1918.
«La institucionalización de la democracia pluralista y los entes autónomos en la Constitución de 1918» . en Revista Uruguaya de Ciencia Política 27/1 (pp. 85-106).
«Uruguay: A counter Example of Malaise in Representation», in Alfredo Joignant et al, (eds.), Malaise in Representation in Latin American Countries (Palgrave 2017).
«Frente Amplio: predominio político e implantación ideológica en una democracia plural y competitiva», en ICP –Elecciones 2014-2015. Fin de Siglo: Montevideo 2016 (pp. 167-195).
Social Democracias “Tardías”. América Latina y Europa del Sur (ed.). Estudios sobre Brasil, Chile, España, Grecia, Portugal y Uruguay. (Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales – CEPC 2014).
Presidencialismo y Parlamentarismo. América Latina y Europa Meridional (ed.). Estudios sobre Argentina, Brasil, Chile, España, Italia, México, Portugal y Uruguay. (Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales – CEPC 2012).
«Cambios y continuidades en una vieja democracia de partidos», Cuadernos del CLAEH 100/ 2012.
«Uruguay: A Social Democratic Government in Latin America», in Steven Levitsky & Kenneth Roberts (eds), The Resurgence of the Latin American Left – The Johns Hopkins University Press, Baltimore 2011.
Political Parties and Democracy, co-editado con Kay Lawson. Estudios sobre Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, México, Perú, Uruguay (Santa Barbara: Praeger 2010).
Actividades de Investigación:
- Gobierno y Partidos
Enseñanza de grado:
- Sistema Político Nacional II: Partidos y Sistema de Partidos en Uruguay. Cambios y continuidades. Matrices históricas y periodización.
Enseñanza de posgrado:
- Maestría en Ciencia Política: Estructura política del estado y procesos de reforma.
- Maestría en Ciencia Política: Política Comparada.