Facultad de Ciencias Sociales

» Currículum vitae

Profesora Grado 4 | Teléfono: (+598) 2410 6411 int. 616 | niki.johnson@cienciassociales.edu.uy

Doctorado en Ciencia Política, Queen Mary University of London, Reino Unido. Investigadora Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores. Régimen de Dedicación Total, Udelar.
Redes Académicas: Researchgate / Academia.edu / Google scholar

Temas de Interés:

  • Representación política y género
  • Teoría política feminista
  • Partidos políticos y procesos de selección de candidaturas
  • Movimiento de mujeres e incidencia política
  • Institucionalidad y políticas públicas de género

Publicaciones más relevantes:

Uruguay: Slow Progress in Women’s Political Representation – Niki Johnson – The Palgrave Handbook of Women’s Political Rights, Susan Franceschet, Mona Lena Krook y Netina Tan (eds), London, Palgrave Macmillan, Gender and Politics Series, 2018.

Marginalization of Women and Male Privilege in Political Representation in Uruguay – Niki Johnson – Gender and Representation in Latin America, Leslie A. Schwindt-Bayer (ed.), Oxford, Oxford University Press, 2017.

Keeping Men In, Shutting Women Out: Gender Biases in Candidate Selection Processes in Uruguay – Niki Johnson – Government and Opposition, vol. 51, nº. 3, 2016 (393-415).

A New Way of Doing Politics? Cross-Party Women’s Caucuses as Critical Actors in Uganda and Uruguay – Niki Johnson y Cecilia Josefsson – Parliamentary Affairs, vol. 69, nº. 4, 2016 (845-859).

Renovación, Paridad: Horizontes Aún Lejanos para la Representación Política de las Mujeres en las Elecciones Uruguayas 2014, Niki Johnson (ed.), Montevideo, ICP-FCS-Udelar, Cotidiano Mujer, 2015.

La Inserción del Aborto en la Agenda Político-Pública Uruguaya, 1985-2013. Un Análisis desde el Movimiento Feminista, Niki Johnson, Cecilia Rocha y Marcela Schenck, Montevideo, ICP-FCS-Udelar, Cotidiano Mujer, 2015.

Revista Uruguaya de Ciencia Política, vol. 23, no. 2, 2014, Número Temático Representación Parlamentaria y Actuación Legislativa en América Latina: Diferencias de Género y Estrategias Políticas de las Legisladoras, Niki Johnson y Michelle Taylor-Robinson (coords.).

Las Barreras que la Cuota no Superó: Selección de Candidaturas y Desigualdades de Género en América Latina – Niki Johnson – La Representación Imperfecta. Logros y Desafíos de las Mujeres Políticas, Nélida Archenti y María Inés Tula (eds.), Buenos Aires, Eudeba, 2014 (37-61).

La Bancada Femenina en Uruguay: Un «Actor Crítico» para la Representación Sustantiva de las Mujeres en el Parlamento – Niki Johnson – América Latina Hoy, vol. 66, Mujeres en Política, 2014 (145-165).

(Des)penalización del Aborto en Uruguay: Prácticas, Actores y Discursos. Abordaje Interdisciplinario sobre una Realidad Compleja, Niki Johnson, Alejandra López, Graciela Sapriza, Gualberto Arribeltz y Alicia Castro (eds.), Montevideo, CSIC Art. 2, 2011.

From Vanguard to Straggler: Women’s Political Representation and Gender Quotas in Uruguay – Niki Johnson y Verónica Pérez – Diffusion of Gender Quotas in Latin America and Beyond: Advances and Setbacks in the Last Two Decades, Adriana Piatti-Crocker (ed.), Nueva York: Peter Lang Publishing, 2011 (151-172).

Del Cambio a la Continuidad. Ciclo Electoral 2009-2010 en Uruguay, Daniel Buquet y Niki Johnson (eds.), Montevideo, ICP-FCS-Udelar, Fin del Siglo, CLACSO, 2010.

Actividades de Investigación:

  • Política, Género y Diversidad

Enseñanza de grado:

  • Técnicas Cualitativas para la Investigación en Ciencia Política
  • Taller Optativo/EFI Política, Género y Diversidad

Enseñanza de posgrado:

  • Investigación Cualitativa; Optativa Actores Sociales e Incidencia Política – Maestría en Ciencia Política
  • Múltiples Miradas sobre el Género y Democracia; Estado y Políticas Públicas para la Equidad de Género – Diploma en Género y Políticas Públicas.
  • Ciudadanía, Estado, Representación Política y Sociedad – Diploma en Afrodescendencia y Políticas Públicas.
Cerrar menú