Hasta el 30 de setiembre está abierta la convocatoria a diversos llamados a financiamiento de proyectos de mejoramiento de la calidad de la enseñanza de grado de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE). Se pueden presentar equipos docentes o propuestas de carácter institucional.
Iniciativas de desarrollo pedagógico docente
Oniciativas para fortalecer la formación didáctico-pedagógica de los docentes de la Universidad de la República, como forma de contribuir a su profesionalización académica a través de la promoción de acciones de educación permanente y de nivel de posgrado. Monto máximo a financiar: $600.000.
> Más información
Apoyo a publicaciones de Manuales Didácticos para la enseñanza de grado
Convoca a docentes universitarios a presentar propuestas de Manuales didácticos dirigidos a estudiantes que cursan ciclos, carreras técnicas, tecnológicas o de grado de la Universidad de la República. Monto máximo a financiar: $600.000.
> Más información
Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias
Se convoca a la presentación de proyectos que promuevan experiencias de apoyo académico-disciplinar en aquellas unidades curriculares «masivas-críticas» de primer año donde se constaten mayores complejidades en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Monto máximo a financiar: $600.000.
> Más información
Innovaciones educativas en las distintas modalidades de la enseñanza de la Udelar
Se convoca a la presentación de propuestas de unidades curriculares en modalidades de enseñanza presencial, semipresencial y virtual que incorporen innovaciones educativas, a fin de aportar a las transformaciones de la enseñanza de grado promovidas por la Universidad. Monto máximo a financiar: $600.000
> Más información
Evaluación educativa para la mejora de la enseñanza de grado
La CSE convoca a la presentación de solicitudes de equipos docentes para la formulación de proyectos de evaluación educativa que apunten a enriquecer la enseñanza de grado en sus variados aspectos. Los proyectos presentados se llevarán a cabo a través de procesos de investigación evaluativa referidos a diversos objetos de estudio: recursos y materiales didácticos, modalidades y estrategias de enseñanza, programas educativos propios de los campos de formación, distintas dimensiones de la evaluación curricular, instrumentos de evaluación de los aprendizajes y de la docencia universitaria, etc. Monto máximo a financiar: $600.000.
> Más información