Estudiantes de grado y de posgrado de Facultad de Ciencias Sociales pueden inscribirse al curso de educación permanente de la Facultad de Humanidades «Un recorrido por las teorías de género, las literaturas y las pedagogías feministas», que se realizará entre el 26 de junio y el 14 de agosto, en modalidad virtual sincrónico.
Objetivo general:
A través de un recorrido por algunas obras teóricas y literarias este curso busca entablar el diálogo entre la teoría feminista, los estudios de género y la producción literaria feminista. A partir de estas articulaciones planteamos el acercamiento a una pedagogía feminista.
Objetivos específicos:
- Identificar las relaciones entre el feminismo, el psicoanálisis y las teorías de género
- Reconocer los orígenes del feminismo en el Río de la Plata
- Identificar elementos claves de la producción de subjetividad contemporánea a través de la literatura feminista y la escritura femenina receinte del Río de la Plata
- Analizar las subjetividades desestabilizadoras del orden hetero-normativo que flexibilizan los modos de la afectividad y el erotismo a través de la literatura
- Identificar los dispositivos literario-pedagógicos de deconstrucción de imaginarios sociales enraizados en el modelo binario sexo/género, y la apertura de espacios para el advenimiento de un sujeto político múltiple
Docente responsable: Dra. Ana María Fernández Caraballo (FHCE, Udelar)
Docente encargada: Dra. Ofelia Ros (Facultad Seminario Andrés Bello,
Colombia)
Docente participante: Mag. Paula Chiappara (asesora del área de género
de la Intendencia de Montevideo)