Facultad de Ciencias Sociales

Procesador de Texto Writer Avanzado

El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge «Tito» Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el curso Procesador de Texto Writer Avanzado que se desarrollará en modalidad virtual (asincrónico), mediante la utilización del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de Udelar.

Tiene por objetivos capacitar a los/as funcionarios/as en la utilización de un procesador de texto, brindando los conocimientos avanzados necesarios para generar documentos que cumplan con los requerimientos de su ámbito de trabajo, y perfeccionar el uso del aplicativo de forma tal de lograr documentos enriquecidos en cuanto a formato y contenidos.

Al término del curso el participante estará en condiciones de:

  • Afianzar los conceptos y funcionalidades básicas del procesador de textos.
  • Aplicar características de formato avanzado de caracteres, párrafos y páginas.
  • Utilizar herramientas para enriquecer documentos extensos.
  • Diseñar documentos con diferentes estilos utilizando columnas y tablas.
  • Trabajar con imágenes y objetos de dibujo.

Destinatarios:

Funcionarios y funcionarias de todos los escalafones de la Udear, con los siguientes requisitos:

  • acreditar el Curso Introducción al Procesador de Texto Writer o Procesador de Texto Writer Básico (o similares) o conocimientos básicos en el manejo de procesadores de texto avalados por nota del superior a cargo. La documentación requerida deberá ser
  • escaneada y enviada por mail a bedeliaicf@udelar.edu.uy antes del 10 de abril para su estudio por parte del Área Docente del ICF. Los funcionarios del Escalafón C que ingresaron a partir del año 2004 quedan exceptuados de este requisito.
  • poseer conocimientos básicos de Informática a nivel de usuario, correo electrónico e Internet,
  • poseer usuario registrado y conocimientos en el manejo de la plataforma EVA de la Udelar (el acceso al EVA se realiza con los mismos datos de usuario y contraseña que los utilizados para ingresar al MAP).
  • tener disponibilidad de conexión a Internet y cuenta de correo electrónico (de uso personal) activa. Importante: a la cuenta de correo que se indique al momento de la inscripción será enviado el certificado digital correspondiente.

Las inscripciones se recibirán solamente por medio del formulario de inscripción del sitio web del instituto hasta el 10 de abril de 2023, inclusive.

> Más información

Compartir esta noticia
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en linkedin
Cerrar menú