Facultad de Ciencias Sociales

Modalidad de cursado 2023 para el Ciclo Inicial

La Facultad de Ciencias Sociales comunica que, dando continuidad al plan piloto lanzado en 2022, algunas asignaturas ofrecerán, además de horarios en modalidad presencial, horarios en modalidad virtual o semipresencial para determinados grupos estudiantiles. Es importante tener en cuenta al momento de inscribirse a los cursos que no será posible realizar trayectorias de cursado enteramente virtuales. 

Se establecieron una serie de causales que habilitan el cursado virtual o mixto/híbrido, en el siguiente orden de prioridad:

  1. Estudiantes inscriptos en FCS privados de libertad.
  2. Estudiantes con dificultades de movilidad asociadas a condiciones físicas temporales o permanentes. 
  3. Estudiantes que residan en zonas sin oferta de la Udelar accesible (por inexistencia o frecuencia insuficiente de transporte o motivos económicos que posibiliten costearlo) como: Canelones y San José (fuera del área metropolitana), Colonia, Soriano, Flores, Durazno, Florida, Lavalleja, Río Negro, Paysandú, Artigas y Treinta y Tres. Quedan excluidos de este punto estudiantes que residan en los departamentos con oferta de FCS o CIO Social (Salto, Tacuarembó, Maldonado, Rocha, Cerro Largo y Rivera).
  4. Estudiantes con personas dependientes a cargo en los horarios que coincidan con la oferta presencial.
  5. Estudiantes con horario laboral que imposibilite el cursado presencial por la inexistencia de oferta.

Para realizar la inscripción en un grupo virtual o mixto se deberá pertenecer a alguno de los perfiles mencionados y haberlo declarado en el formulario de ingreso. La inscripción es a través del SGAE en el período de inscripción a cursos, del 17 de julio al 1 de agosto (para el caso de estudiantes privados de libertad, se deberá completar el «Formulario de aviso a FCS para gestión de cursos en contexto de encierro»).

Si habiendo declarado encontrarse en alguna de las causales establecidas, no se accedió a grupos virtuales o mixtos, se podrá realizar el trámite de cambio de grupo en Bedelía durante el período de cambio con constancia laboral establecido en el calendario de enseñanza (del 7 al 11 de agosto), de acuerdo a la disponibilidad de cupos en dichos grupos y adjuntando la documentación correspondiente.

Para que la preferencia sea considerada deberá acompañarse de la documentación probatoria según el caso: para el caso 2 «certificación de la División Universitaria de la Salud (DUS) que dé cuenta de las condiciones físicas permanentes o temporales que impiden la movilidad»; para el caso 3 «constancia de domicilio»; para el caso 4 «nota que incluya datos de dependientes a cargo»; y para el caso 5 «constancia laboral».

El Área de Asesoramiento Docente de la Unidad de Asesoramiento y Evaluación (UAE) brindará apoyo a los docentes en cuanto a la planificación y desarrollo de los cursos, tanto en instancias convocadas para estos fines como a demanda de los equipos docentes.

La información sobre la oferta académica en modalidades virtuales estará disponible previo al inicio de las inscripciones a cursos, con modalidad, días y horarios.

Compartir esta noticia
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en linkedin
Cerrar menú