El Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales invita a participar de la jornada académica «A 50 años de los golpes de Estado en Uruguay y Chile», que se llevará a cabo el 10 de octubre a las 18 horas en la sala de conferencias «Luisa Cuesta» y contará, además, con transmisión en vivo por el canal de Youtube de la FCS.
La jornada constará de dos actividades, la presentación del dossier «Medio siglo después. La Guerra Fría latinoamericana y los golpes de Estado de 1973 en Uruguay y Chile», de la revista Contemporánea disponible en este enlace; y el conversatorio «Miradas cruzadas. Uruguay y Chile 1973», que tratará sobre la recepción e impactos del golpe uruguayo en Chile y del golpe chileno en Uruguay, y más en general de ambos sucesos a escala regional y global. Al finalizar se llevará a cabo un brindis.
Exponen:
> Marcelo Casals. Doctor en Historia de América Latina (University of Wisconsin-Madison). Profesor de la Universidad Finis Terrae en la Escuela de Historia e investigador en el Centro de Investigación y Documentación en dicha universidad. Sus investigaciones y publicaciones han abordado el conflicto político chileno durante el siglo XX, encuadrándose dentro del campo de los estudios de la Guerra Fría latinoamericana.
> Vania Markarian. Doctora en Historia Latinoamericana (Columbia University). Profesora Titular en el Archivo General de la Universidad de la República. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel III). Ha desarrollado numerosos proyectos de investigación y publicaciones sobre las dimensiones políticas y culturales del período de la Guerra Fría en Uruguay y Latinoamérica.
Moderan:
> María Eugenia Jung y Jaime Yaffé.
Convocan:
> Revista Contemporánea. Historia y problemas del siglo XX; Maestría en Historia Política, Udelar; y Área de Historia Política del DCP, FCS, Udelar.