El 25 de junio se realizará la jornada «Armas y municiones: Jornada de intercambio sobre el control, la regulación y su impacto en el Uruguay». Será de 18.00 a 20.00 horas en la sala de conferencias «Luisa Cuesta» de Facultad de Ciencias Sociales.
Se propone un espacio de intercambio y reflexión sobre la circulación de armas y municiones en Uruguay, sus regulaciones actuales, los desafíos que plantea su control. El encuentro abordará el análisis del impacto de las armas en territorios atravesados por dinámicas de violencia estructural y desigualdad, abordando la violencia territorial como una dimensión clave para comprender cómo estas problemáticas afectan de forma diferenciada a ciertos contextos urbanos. A partir de investigaciones recientes, se buscará generar insumos para el debate público en torno a la seguridad ciudadana.
Participarán Ignacio Salamano y Gabriel Tenenbaum, del Grupo de Investigación Juventudes, Violencias y Criminalidad en América Latina del DS. Modera: Alejandra Couto, periodista.
Las y los expositores integran equipos de investigación consolidados en el Departamento de Sociología, enfocados en el análisis de las violencias contemporáneas, el crimen organizado y las políticas de seguridad en América Latina. Salamano es sociólogo y se ha especializado en violencia territorial, los homicidios de adolescentes en contextos de exclusión y las dinámicas de inseguridad urbana. Tenenbaum es doctor en Sociología por el Colegio de México y desarrolla estudios sobre violencia territorial, justicia juvenil y mercados ilícitos. Ambos han participado en estudios regionales sobre conflictividad juvenil, dinámicas delictivas urbanas, etc.
Organizan:
• Grupo de Investigación Juventudes, Violencias y Criminalidad en América Latina, Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales
Apoyan: Siembra, Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), Asociación civil CIPPUS, Asociación civil El Paso, colectivo La Vida Vale