Período de cambio de horario

Entre el 17 y el 21 de marzo se abre la posibilidad de realizar diferentes cambios de horario. Es posible acceder a cursos en modalidad virtual o semipresencial para el Ciclo Inicial; pasar a horarios presenciales; cambiar por motivos laborales; hacer permuta con otro estudiante; o simplemente desinscribirse de un curso.

Cambio de horarios presenciales a virtuales

A partir del primer semestre del 2025, la Facultad de Ciencias Sociales definió un plan general de incorporación de virtualidad por Licenciatura o Ciclo, por el cual, algunos cursos ofrecerán, además de horarios en modalidad presencial, horarios en modalidad virtual, semipresencial o mixta.

Es importante tener en cuenta al momento de inscribirse a los cursos que no será posible realizar trayectorias de cursado enteramente virtuales, ya que la enseñanza en Facultad está definida como predominantemente presencial.

Para acceder a grupos virtuales, semipresenciales o mixtos se priorizarán los siguientes perfiles estudiantiles, en el siguiente orden de prelación:

1. Estudiantes privados de libertad del circuito universitario inscriptos/as en FCS.

2. Estudiantes con dificultades de movilidad asociadas a condiciones de salud psicofísicas temporales o permanentes.

3. Estudiantes que residan en áreas geográficas donde no se dicta el curso o su unidad curricular homóloga, tanto por ser estudiantes que residan en zonas sin oferta de la Udelar o que residan en el ámbito de incidencia geográfica de un Centro Universitario Regional (CENUR) que no cuenta con esa oferta específica.

4. Estudiantes con personas dependientes a cargo en los horarios que coincidan con la oferta presencial.

Si habiendo declarado encontrarse en alguna de las causales establecidas, no se accedió a grupos virtuales o mixtos en el período de inscripción a cursos (del 24 de febrero al 7 de marzo), se podrá realizar el trámite de cambio de grupo en Bedelía durante el período de cambio de horario con constancias, establecido en el calendario de enseñanza, de acuerdo a la disponibilidad de cupos en éstos grupos y adjuntando la documentación correspondiente.

Pueden hacer el cambio del 17 al 21 de marzo, enviando al correo cursos.dae@cienciassociales.edu.uy el formulario de cambio de horario (clic aquí), foto de la cédula de identidad y la documentación probatoria según el caso:

  • para el caso 2 «certificación médica que dé cuenta de las condiciones psicofísicas permanentes o temporales que impiden la movilidad». Deberá contar con la siguiente información: fecha, nombre, apellido y cédula de identidad del estudiante; plazo de certificación; y firma, sello y número de caja de profesionales del médico interviniente)
  • para el caso 3 «constancia de domicilio» de estudiantes que residan en los siguientes departamentos y estén inscritos al Ciclo Inicial o a la carrera respectiva de FCS en Montevideo: Canelones y San José –fuera del Área Metropolitana–, Flores, Florida, Lavalleja, Colonia, Soriano y Durazno;
  • para el caso 4 «nota que justifique la pertinencia del acceso al grupo virtual y que incluya datos de personas dependientes a cargo, la cual será tomada como declaración jurada, pudiendo la institución solicitar ampliar la información en caso de ser necesario»;

Información sobre modalidad de cursado virtual o mixta para el 2025 (clic aquí)

Otros cambios posibles del 17 al 21 de marzo

Cambios de horarios virtuales a presenciales
Los/as estudiantes inscriptos en horarios virtuales pueden cambiarse a horarios presenciales enviando el formulario de cambio de horario (clic aquí) y la foto de la cédula de identidad al correo cursos.dae@cienciassociales.edu.uy

Cambios de horario de estudiantes trabajadores
Los/as estudiantes que trabajen pueden solicitar el cambio al correo cursos.dae@cienciassociales.edu.uy enviando el formulario correspondiente (clic aquí), la constancia laboral y la foto de la cédula de identidad.

Permutas
Para realizar una permuta, ambos/as estudiantes deben estar inscriptos/as en la asignatura y deben presentar una nota firmada por ambos/as, con los datos de contacto y la solicitud detallada. Además deben presentar la cédula. Este trámite se realiza en forma presencial (para ambos/as) en Bedelía en los horarios de atención al público.

Borrados
Además, está habilitado el borrado de inscripciones a cursos en el mismo período. Para desistir de un curso se debe completar este formulario (cilc aquí) y enviarlo a cursos.dae@cienciassociales.edu.uy

El máximo de créditos a los que se puede estar inscripto es 52. El control de exceso de créditos por semestre se realizará el 7 de abril.

La información sobre la oferta académica virtual, modalidad, días y horarios se puede visualizar en las grillas horarias de cada licenciatura o ciclo (clic aquí).

COMPARTIR ESTA NOTICIA