Facultad de Ciencias Sociales

Tesis de maestría

Tesis Maestría Nº14. Una aproximación al estudio del femicidio íntimo en Uruguay (2002-2015). Paola Castro.

Tesis Maestría Nº13. Luminosidad nocturna: variable sintómatica o auxiliar dasimétrica para estimaciones de población en áreas pequeñas. Richard Detomasi.

Tesis Maestría Nº12. Percepción de riesgo de inundación y movilidad residencial. El caso de Ciudad del Plata. Alejandra Cuadrado

Tesis Maestría Nº11. Envejecimiento poblacional: repercusión en el equilibrio financiero individual del sistema de protección social uruguayo. Mariela Lazo

Tesis Maestría Nº10. Experiencia migratoria de investigadores uruguayos: determinantes, características e implicancias. Sofía Robaina Antía

Tesis Maestría Nº9. El retorno al hogar de origen entre los jóvenes uruguayos. ¿Una dimensión de la segunda transición demográfica? Una aproximación en base al panel PISA-L 2003-2012. Ángela Ríos González

Tesis Maestría Nº8. Evolución de la Segregación Residencial en la ciudad de Maldonado y sus alrededores 1985 – 2011. Juan Pablo Labat

Tesis Maestría Nº7. Supervivencia de las laptops XO: ¿las características sociodemográficas de los alumnos inciden en la igualdad de acceso? Cecilia Marconi

Tesis Maestría Nº6. Perspectivas acerca de la inclusión educativa. Gonzalo Deneo

Tesis Maestría Nº5. Migración internacional de retorno en Uruguay: magnitud, selectividad y reinserción laboral en tiempos de crisis económica internacional. Martín Koolhaas.

Tesis Maestría Nº4. Evaluación de la despenalización del aborto en Uruguay en la fecundidad adolescente. Zuleika Ferre

Tesis Maestría Nº3. ¿Hacia un régimen de fecundidad tardía? Un análisis de período y cohorte sobre la edad al primer hijo en Uruguay. Mathias Nathan.

Tesis Maestría Nº2  Transferencias de tiempo en Uruguay: producción del hogar y su consumo. Cecilia Lara.

Tesis Maestría Nº1. Inmigración reciente en Uruguay: 2005 – 2011. Julieta Bengochea.

Tesis de doctorado

Tesis doctorado Nº3. El efecto de las disoluciones conyugales en la fecundidad de las mujeres de Montevideo. Mariana Fernández Soto

Tesis doctorado Nº2. Más vale solo que mal acompañado: la trayectoria de dos cohortes de viejos y viejas uruguayas. Lucía Monteiro

Tesis doctorado Nº1. Historia demográfica de Montevideo y su campaña (1757-1860). Raquel Pollero Beheregaray. (Tesis galardonada con el premio Carlos Filgueira a la mejor tesis de doctorado de la FCS)

Cerrar menú