Procedimiento para certificación médica

Nuevo procedimiento para las certificaciones médicas

El procedimiento para gestionar las certificaciones medicas en la Universidad de la República (Udelar) ha sido modificado a partir del 1° de julio de 2021, se detalla a continuación el nuevo procedimiento:

  1. En caso de enfermedad, se debe dar aviso al supervisor e ingresar la solicitud de certificación médica al Módulo de Autogestión de Personal (MAP).
  2. Se deberá solicitar al prestador de salud correspondiente la asistencia y certificación médica «Certificado del BPS» que indica el periodo (desde – hasta) de dicha certificación. Es importante conservar este certificado y enviarlo a la Sección Personal.

Tener en cuenta que:

  • No se aceptarán las certificaciones emitidas por emergencias móviles, Hospital de Clínicas, Sanidad Militar ni Sanidad Policial. Acceda al listado de instituciones de salud habilitadas
  • No se realizarán más las visitas de médicos certificadores de la División Universitaria de la Salud (DUS) a domicilio, pero igualmente la solicitud debe realizarse a domicilio o internación.
  • Es indispensable que se ingrese la solicitud en tiempo y forma y se le solicite al médico tratante el certificado del BPS, ya que internamente la mutualista enviará la información de la certificación a la Udelar.
  • La certificación de la Udelar a través del Sistema Nacional de Certificación Laboral – BPS no supondrá afectaciones económicas para el funcionariado en sus días de certificación médica, el cobro se realiza por la Udelar, no correspondiendo cobro de seguro por enfermedad en BPS.
  • Este procedimiento será de aplicación para las certificaciones médicas únicamente. Las solicitudes de licencia maternal, lactancia, extraordinarias de carácter sociales, etcétera, serán certificadas por la DUS con su respectivo procedimiento.

» Acceder al Instructivo sobre el procedimiento de certificación médica