Facultad de Ciencias Sociales

La sección Movilidad académica de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) informa y asesora sobre los distintos convenios de la Universidad de la República y otros programas específicos. Asimismo, tiene como cometido asesorar a estudiantes, docentes y funcionarios/as sobre las distintas modalidades de intercambio en el exterior, así como también orientar y asistir a estudiantes que realicen experiencias de intercambio en la FCS. Además busca promover la integración de las actividades de formación de grado y posgrado en estudiantes, y de investigación y vinculación en docentes e investigadores/as.

Contacto

movilidad.academica@cienciassociales.edu.uy 

Pueden acceder estudiantes de grado/posgrado, docentes/investigadores/as y funcionarios/as de la Udelar. Los requisitos dependen de cada convocatoria y son publicados en las bases.

Depende del acuerdo del que se trata, las estancias pueden tener una duración de días a un mes para docentes e investigadores/as y para estudiantes de uno a dos semestres, dependiendo del tipo de movilidad por la cual se acceda:

Convenios internacionales y libre movilidad

La Udelar a través de la Dirección General de Relaciones y Cooperación (DGRC) gestiona varios programas institucionales de intercambio académico estudiantil, la Dirección General de Relaciones y Cooperación (DGRC) administra los fondos universitarios que cofinancian estas actividades.

Libre movilidad

Permite que los/las estudiantes cursen parte de sus estudios durante uno o dos semestres lectivos. No hay convenios marco entre las universidades extranjeras y la Udelar. La aceptación del estudiante depende de cada universidad.

En ambos casos, los gastos corren por parte del estudiante.

Reconocimiento de créditos

Inicio de expediente en Bedelías con la siguiente documentación:

  • Formulario del intercambio
  • Escolaridad de universidad de destino
  • Programas de las asignaturas
Programas específicos

Ponemos a disposición la información correspondiente a los programas de movilidad estudiantil en los que participa la Universidad de la República. El intercambio se establece entre estudiantes de universidades que pertenecen al programa e incentivan a incorporar la experiencia académica en otra institución como parte de los estudios curriculares. Los/las estudiantes que realicen una experiencia de movilidad académica en el marco de un programa cuentan con la garantía de que sus créditos serán reconocidos en la universidad de origen.

Reconocimiento de créditos

Inicio de expediente en Bedelías con la siguiente documentación:

  • Formulario del Intercambio
  • Escolaridad de Universidad de Destino
  • Programas de las asignaturas

La movilidad de estudiantes de grado y posgrado es el traslado hacia otras universidades en el exterior, mediante convenios bilaterales, programas o libre movilidad.

Requisitos generales

Dependen de la convocatoria (semestrales y anuales) del programa o becas

– Estudiante con 30% (110 cred.) o 40 % de aprobado en la carrera

Documentos Obligatorios 

  • Documento de identidad o pasaporte
  • Escolaridad
  • Carta de Motivación
  • Carta aval firmada por el Coordinador Académico
  • Carta aval firmada por el Decano;
  • Constancia de Inscripción a Facultad
  • Currículum vitae
  • (Para estudiantes de posgrado: además, fotocopia del título de grado)
  • Carta de invitación/aceptación de la universidad de destino.

Una vez confirmado el traslado es obligatorio presentar:

  • Seguro de vida
  • Completar formulario de acuerdo académico de FCS

>> Formulario movilidad

La Facultad de Ciencias Sociales ofrece cinco carreras de grado: Sociología, Ciencia Política, Trabajo Social, Desarrollo y Ciencias Sociales (Regional Norte, Salto). El nuevo Plan de Estudios 2009, establece carreras de cuatro años de duración, comprendidas por un Ciclo Inicial de dos años común a las cuatro licenciaturas mencionadas en primer término, y prosigue con el Ciclo Avanzado de dos años más, específico a cada una de las licenciaturas. A nivel académico el año lectivo se divide en dos semestres. Semestre impar que comienza en marzo y culmina en junio y semestre par desde agosto a noviembre. En cada asignatura la modalidad de cursado es diferente, por más que se apegan a un reglamento general. Para saber cómo funciona cada una, el programa del curso es una herramienta fundamental.

> Más información en sección Bedelía

> Requisitos para estudiantes extranjeros

¿Qué servicios tiene?

> Listado de alojamientos

Boletera de estudiantes (se gestiona con sección Movilidad Académica)

Departamentos

  • Ciencia Política
  • Sociología
  • Trabajo Social
  • Desarrollo

 Nota: Uruguay no cuenta con visa de estudiantes por lo que se deberá renovar la visa de turista cada tres meses (saliendo del país o solicitando nota al coordinador). 

CONVOCATORIAS ABIERTAS

Becas para estadías de investigación en Alemania

El Servicio Alemán de Intercambio Académico comunica que está abierto el llamado a becas para docentes universitarios/as y científicos/as con título de doctorado. Se financian estadías de investigación de 1 a 3 meses en universidades y centros de investigación en Alemania.

Programas de Maestrías de El Colegio de la Frontera Norte

Hasta el 16 de mayo de 2024 está abierta la convocatoria de admisión de los programas de maestrías de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), institución pública del Gobierno Mexicano, dedicada a la investigación y la docencia.

ESCALA Gestores y Administradores

Está abierta la convocatoria para el Programa ESCALA de Gestores y Administradores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). La fecha de cierre interna interna para FCS es el 12 de octubre.

Programa de Intercambio Académico virtual

Comunicamos que está abierta la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) para realizar intercambios en modalidad virtual en el primer semestre 2024 para estudiantes de grado.

Programa PILA estudiantes de grado

Hasta el 27 de setiembre estudiantes de grado de FCS pueden presentarse a la convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) para realizar intercambio presencial en el primer semestre 2024.

Programa Escala Docente

Está abierta la convocatoria 2024 al Programa Escala Docente de la AUGM, para movilidades académicas a realizarse entre el 1º de marzo y el 15 de diciembre de 2024.

Programa Escala Estudiantes de Posgrado

Está abierta la convocatoria al Programa Escala Estudiantes de Posgrado para cursar estudios en alguna de las universidades integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideopara en el primer y segundo semestre de 2024.

Programa Escala Estudiantes de Grado de AUGM

Está abierta la convocatoria del Programa Escala Estudiantes de Grado de AUGM para el primer semestre de 2024. Este Programa esta dirigido a estudiantes de grado (licenciaturas o superior) de la Udelar que tengan un avance de carrera de al menos el 40%. El objetivo es cursar estudios durante un semestre académico en una Universidad integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo de acuerdo a las plazas ofertadas.

Movilidades para estudiantes y funcionariado TAS

El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República comunica que está abierta la convocatoria en el marco del Programa Erasmus+ Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3), dirigida a estudiantes de grado de Sociología y la Licenciatura en Ciencias Sociales del CENUR del Norte y personal técnico, administrativo y de servicios de la Udelar.

Becas para movilidad con la Universidad de Bologna

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República comunica que está abierta la convocatoria del Programa Erasmus+ Proyecto KA171 para movilidad con la Universidad de Bologna (Italia).

Becas DAAD de investigación en Alemania

Están abiertas las convocatorias a para los programas para estadías de investigación del Servicio Alemán de Intercambio Académico, a realizarse a partir de 2024 en Alemania. 

Programa 720 – Contrapartida de convenios

Se comunica la apertura de la segunda convocatoria 2023 del Programa 720 – Contrapartida de convenios, para actividades a realizarse entre el 1° de julio y el 31 de diciembre 2023.

Programa Académico de Movilidad Educativa

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República (Udelar) comunica que está abierta la convocatoria del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME).

Cerrar menú