Facultad de Ciencias Sociales

En materia de enseñanza de posgrado, el Departamento de Ciencia Política cuenta con el Doctorado en Ciencia Política, la Maestría en Ciencia Política, la Maestría en Historia Política y la Maestría en Políticas Públicas.

Doctorado en Ciencia Política

Tiene como meta la formación de profesionales de alto nivel de especialización, a través de un programa competitivo en términos de capacitación científica de tercer ciclo, con especial énfasis en la obtención de una formación de excelencia en la investigación política. En consecuencia, se centra en la elaboración de una tesis que deberá constituir un trabajo original – teórico o aplicado – que brinde nuevos elementos a la comprensión de los fenómenos políticos.

Pretende formar candidatos idóneos para realizar investigación política con un nivel de formación profesional superior. La obtención de habilidades en el desarrollo de análisis originales y rigurosos es, de esta manera, el objetivo primordial. Los egresados tendrán un perfil adecuado para desempeñarse como académicos pero también en instituciones de diagnóstico y diseño de políticas, dado que se pretende desarrollar al máximo su capacidad analítica sobre la base de un conocimiento profundo de la temática elegida para la elaboración del trabajo de investigación plasmado en la Tesis Doctoral.

Más información sobre el Doctorado en Ciencia Política

Maestría en Ciencia Política

La Maestría en Ciencia Política, y su título intermedio, el Diploma en Ciencia Política, se dicta cada dos años ininterrumpidamente desde el año 1997 bajo la responsabilidad académica del Departamento de Ciencia Política.

Está dirigida a formar profesionales de segundo nivel universitario, de alta especialización en la disciplina, capaces de desempeñarse como expertos en relación con los agentes políticos, las entidades sociales y los organismos del Estado – atendiendo sobre todo a las necesidades del sector público – a través de operaciones de análisis, de investigación y asesoramiento, de diseño y de gestión, en el campo de las acciones políticas y de las estrategias institucionales. La maestría se propone, asimismo, la formación superior de cuadros docentes (profesores e investigadores), destinados al trabajo académico, dentro de la propia Universidad de la República y en otras instituciones educativas, públicas y privadas. Además, habilita a continuar posteriormente estudios de doctorado en la Facultad de Ciencias Sociales y en otras universidades del exterior.

Más Información sobre la Maestría en Ciencia Política

Maestría en Historia Política

La Maestría en Historia Política (MHP) es un programa académico que se desarrolla bajo la responsabilidad de su Departamento de Ciencia Política, en colaboración con el Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos (CEIU) y el Departamento de Historia del Uruguay (DHU) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, y con el Área de Investigación Histórica del Archivo General de la Universidad de la República (AGU).

Está dirigida a un espectro amplio de graduados (en historia, en ciencia política y en otras disciplinas sociales y humanas) con el ánimo de propiciar una renovación en la producción de conocimiento histórico-político. En este sentido se espera que el egresado de la MHP tenga un perfil fuertemente orientado a la investigación académica y por tanto a la producción de conocimiento original y a la formación de recursos humanos especializados dentro del campo de estudios que la define. Ello se procurará a partir de una formación que, reconociendo la especificidad y relativa autonomía de la política, incorpora una noción amplia de la que solo puede darse cuenta a partir del diálogo interdisciplinario. De esta forma, se propone contribuir al desarrollo de la historiografía política a partir de la aceptación de los desafíos recíprocos en particular con la politología, pero también con la filosofía, la teoría, la antropología, la economía y la sociología, en un marco de rigor académico y pluralismo temático y epistemológico.

Más información sobre la Maestría en Historia Política

Maestría en Políticas Públicas

En el actual panorama de las Ciencias Sociales el estudio de las políticas públicas se ha constituido en un campo con densidad teórica y metodológica propia, desde el que se realizan aportes múltiples a la generación y difusión de conocimiento puro y aplicado.

La Maestría en Políticas Públicas, y su título intermedio, el Diploma en Política Pública, se dicta cada dos años desde el año 2017, bajo la responsabilidad académica de los Departamentos de Ciencia Política, Sociología y Economía.

Está dirigida a formar profesionales de segundo nivel universitario, de alta especialización en la disciplina, capaces de desempeñarse como expertos en relación con los agentes políticos, las entidades sociales y los organismos del Estado – atendiendo sobre todo a las necesidades del sector público – a través de operaciones de análisis, de investigación y asesoramiento, de diseño y de gestión, en el campo de las acciones políticas y de las estrategias institucionales.

La Maestría en Políticas Públicas se cursa en dos años lectivos, divididos en cuatro semestres y supone un total de 120 créditos, incluyendo 40 correspondientes a la Tesis de Maestría y al Seminario de Tesis.

Próxima apertura de inscripciones: diciembre de 2020.

Más información sobre la Maestría en Políticas Públicas

Cerrar menú