El Departamento de Sociología cuenta con varios programas en el nivel de enseñanza de posgrados: diplomas de especialización temáticos, tres maestrías -en Sociología, en Estudios Contemporáneos de América Latina y en Sociología y Métodos de Investigación-, así como un programa de Doctorado en Sociología.
Propuestas de posgrados en Sociología
Doctorado en Sociología
El Doctorado en Sociología es parte del Programa de Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales iniciado en el año 2005. Con su creación se contribuyó a consolidar la estructura académica y de investigación de la Sociología en Uruguay, y constituye el nivel superior de formación de posgrado en la disciplina en la Facultad de Ciencias Sociales.
Coordinación: Dra. Verónica Filardo
Actualmente se está desarrollando la edición 2022, las inscripciones finalizaron el 28 de febrero de 2022.
Consultas académicas: doctorado.sociología@cienciassociales.edu.uy
Maestría en Sociología
La Maestría en Sociología tiene como objetivo formar profesionales al más alto nivel académico en el campo de la investigación social y de las teorías sociológicas contemporáneas, que los habiliten para desempeñarse en el ámbito académico, centros de investigación o en ámbitos de formulación, diseño y gestión de políticas y programas de desarrollo social en organismos públicos y privados nacionales e internacionales. Además de estas actividades de investigación, asesoramiento y consultoría, los egresados de la Maestría estarán capacitados para actividades de docencia de nivel terciario, atendiendo la creciente demanda de las instituciones privadas y de la propia Universidad de la República, en las áreas de teoría social y de metodología de la investigación en ciencias sociales.
Coordinación: Dra. Mariela Quiñones
Actualmente se está desarrollando la edición 2022 – 2023, las inscripciones finalizaron el 15 de marzo de 2022.
Consultas académicas: maestria.soc@cienciassociales.edu.uy
Maestría Bimodal en Estudios Contemporáneos de América Latina
Esta maestría se realiza en convenio entre el Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales (FCS), Universidad de la República (Udelar) y la Facultad de Política y Sociología III de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Los objetivos que se propone la maestría son capacitar a egresados de distintas disciplinas sociales en el conocimiento de la realidad latinoamericana, estimulando una visión comparada y regional, la capacidad crítica e investigadora del estudiante y fomentando un enfoque pluralista e interdisciplinario; y formar a investigadores sobre la región latinoamericana para que puedan desarrollar posteriormente una carrera académica y/o profesional en actividades de asesoramiento de diversas organizaciones e instituciones (públicas, privadas y ONGs) con proyección sobre América Latina, incluyendo el campo de la cooperación internacional.
Coordinación: Dra. Ana Rivoir por la Udelar y Dr. Heriberto Cairo por la UCM
Actualmente se está desarrollando en Uruguay la edición 2021 -2022, las inscripciones finalizaron el 8 de marzo de 2021.
Consultas académicas: maestria.bimodal@cienciassociales.edu.uy
Maestría en Sociología y Métodos Avanzados de Investigación
El objetivo de la Maestría en Sociología y Métodos Avanzados de Investigación es ofrecer una formación de posgrado basada en el conocimiento y uso de las técnicas de investigación en el campo de la sociología y las ciencias sociales, con una orientación aplicada y profesional.
Coordinación: Dr. Joaquín Cardelliac
Consultas académicas: msmai@cienciassociales.edu.uy