Este 1º de agosto, se presentó el libro Politólogos…¿Para qué? Política y Ciencia Política en Uruguay, coordinado por el docente del Departamento de Ciencia Política (DCP) Adolfo Garcé y la docente de DCP Cecilia Rocha-Carpiuc. El evento contó, además, con una conferencia a cargo del profesor Gerardo Munck (University of Southern California).
Programa de Salud Mental de la Udelar y Suicidio en Uruguay: dialogar y hacer visible
El 17 de julio, en el marco del Día Nacional para la Prevención del suicidio, el Programa de Salud Mental de la Universidad de la República (Udelar) elaboró y difundió un material acerca del impacto de esta problemática en la sociedad
Entrevista sobre suicidio con Pablo Hein y Victoria Eizmendi
Ya está disponible un nuevo episodio de El Uruguay desde la Sociología, el programa radial del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales en UNIRadio.
Conversatorio sobre afrodescendencia, antirracismo y epistemicidio
En el marco del mes de la afrodescendencia y en conmemoración del 25 de julio como Día Internacional de las Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, se realizó en Facultad de Ciencias Sociales (FCS) el conversatorio «Afrodescendencia, antirracismo y epistemicidio».
Empresas y sustentabilidad: oportunidades y tensiones del paradigma del Triple Impacto
Hasta el 3 de agosto están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «Empresas y sustentabilidad: oportunidades y tensiones del paradigma del Triple Impacto», a cargo de los docentes Javier Taks, Nora Peralta y Gaspar Medina.
175 años de la Universidad de la República
En el marco de los 175 años que cumple la Udelar este 18 de julio, el Archivo General de la Universidad (AGU), realiza diversas iniciativas que rescatan su rica historia.
Programa radial sobre partidos políticos
José Rilla y Jaime Yaffé, docentes del Departamento de Ciencia Política, han puesto en marcha «De la tierra purpúrea a la república pluralista», un ciclo radial sobre el ayer y el hoy de los partidos políticos en Uruguay.
Comunicación política. Entre campañas e instituciones
El 7 de agosto comienza el curso de educación permanente «Comunicación política. Entre campañas e instituciones», a cargo de Victor Taricco. Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 31 de julio.
África. Mitos y realidades
Hasta el 5 de agosto están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «África. Mitos y realidades» a cargo de los docentes Wilson Fernández y Agustín Espinosa.