Marisa Bucheli. Es profesora titular del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República de Uruguay. Recibió su doctorado en Economía Empírica en la Universidad de Granada. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en Uruguay. Su agenda de investigación cubre temas de desigualdad, pobreza, discriminación, género y transferencias. Dicta un Taller sobre desigualdad y pobreza a nivel de grado y un curso de Economía de la discriminación a nivel de posgrado. Sus trabajos han sido publicados en libros y revistas como World Development, Journal of Economic Inequality, Economics and Philosophy, Latin American Politics and Society, Revista de la CEPAL, Desarrollo y Sociedad, entre otras.
Florencia Amábile. Es profesora asistente del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República de Uruguay. Es candidata a doctora en Economía por la Universidad de la República y tiene una Maestría en Economía por la Universidad de Chile. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en Uruguay. Su agenda de investigación cubre temas de desigualdad, pobreza, género, impuestos y transferencias, y evaluación de políticas. Dicta cursos en grado (Matemática para las Ciencias Sociales) y posgrado (Macroeconomía y Econometría en la Maestría en Economía Internacional). Tiene publicaciones en la Revista de la CEPAL, Journal of Economic Inequality y Journal of Fiscal Policy.
Cecilia González. es profesora adjunta del del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República de Uruguay. Es magíster en Economía Internacional por la Facultad de Ciencias Sociales y Licenciada en economía por la Faculta de Ciencias Económicas de la Universidad de la Republica. Docente de Matemática. Su agenda de investigación cubre temas de desigualdad, genero, transferencias, envejecimiento y economía de la salud.
Cecilia Lara. Es profesora adjunta del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y asistente en la Facultad de Ciencias Sociales, ambos en la Universidad de la República de Uruguay. Obtuvo su doctorado en Historia Económica en la Universidad de la República. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en Uruguay. Su agenda de investigación en el campo de la economía cubre temas de uso del tiempo, género y políticas públicas. Dicta cursos a nivel de grado y posgrado en la Universidad de la República.