Diploma Jóvenes, Juventudes y políticas públicas

Actualmente no están abiertas las inscripciones

INTRODUCCIÓN

Las rápidas y complejas transformaciones de nuestra realidad social y cultural exigen nuevas herramientas y enfoques para poder comprenderlas e impactarlas. En el contexto de los actuales debates sobre los desafíos que plantean para la consolidación democrática, la profundización de las desigualdades y el incremento de la heterogeneidad social, resurge la necesidad de abordar la cuestión de la integración social de los jóvenes y del ejercicio de sus derechos (a la educación, vivienda, trabajo, etc.) y su participación social y política.

Se verifica la creciente expansión e importancia de los Estudios de la Juventud y de las y los jóvenes, en la agenda pública nacional e internacional, tanto por parte de los Estados (institucionalización de organismos de los gobiernos dedicados a Jóvenes y Juventud), como en las agencias de cooperación internacional y en la academia. Las investigaciones sobre esta temática se han extendido por todos los países abarcando diversos contenidos y logrando definir una producción con identidad propia dentro de las Ciencias Sociales y Humanas. En Uruguay, la investigación y la docencia en este campo han tenido en los últimos años una extraordinaria vitalidad lo cual se visualiza a través de una significativa expansión institucional dedicada a esta línea de trabajo.

El Diploma Jóvenes, Juventud y Políticas Públicas ha contribuido a la acumulación de conocimientos provenientes de esta área de estudios, enriqueciendo la intervención y la comprensión de las problemáticas sociales y culturales que afectan las diversas disciplinas en las que se desempeñan los profesionales que culminan esta edición.

La sexta edición (2017) de este Diploma finalizó exitosamente los cursos. El Diploma se desarrolló regularmente finalizando el mismo 16 estudiantes.

Consideramos que el resultado de esta promoción ha sido positivo, por lo que presentamos este documento con las principales conclusiones de la evaluación y con la propuesta de reedición del Diploma para el año 2020.