Facultad de Ciencias Sociales

Modalidad de cursado virtual o mixta para el 2024

La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar) comunica que hasta que finalice el proceso de discusión institucional para la incorporación de modalidades virtuales y mixtas a la oferta de FCS, se replicarán los criterios de funcionamiento de la enseñanza virtual como fueron desarrollados en 2023. Algunas asignaturas ofrecerán, además de horarios en modalidad presencial, horarios en modalidad virtual, semipresencial o mixta. Es importante tener en cuenta al momento de inscribirse a los cursos que no será posible realizar trayectorias de cursado enteramente virtuales, ya que la enseñanza en Facultad está definida como predominantemente presencial.

Para acceder a grupos virtuales, semipresenciales o mixtos se priorizarán los siguientes perfiles estudiantiles, en el siguiente orden de prelación:

  1. Estudiantes en privación de libertad del circuito universitario inscriptos/as en FCS.
  2. Estudiantes con dificultades de movilidad asociadas a condiciones de salud psicofísicas temporales o permanentes.
  3. Estudiantes que residan en áreas geográficas donde no se dicta el curso o su unidad curricular homóloga, tanto por ser estudiantes que residan en zonas sin oferta de la Udelar o que residan en el ámbito de incidencia geográfica de un Centro Universitario Regional (Cenur) que no cuenta con esa oferta específica. Es decir, se priorizará el acceso a estudiantes que residan en: Canelones y San José (fuera del Área Metropolitana), Flores, Florida, Lavalleja, Colonia, Soriano y Durazno. Además, se aceptarán inscripciones al curso «Estadística Social» a estudiantes que residan en Maldonado, Rocha y Treinta y Tres (Cenur del Este). Para este caso los y las estudiantes deberán estar inscriptas al Ciclo Inicial de FCS en Montevideo.
  4. Estudiantes con personas dependientes a cargo en los horarios que coincidan con la oferta presencial.

En el caso de pertenecer a alguno de los perfiles mencionados, al momento de la inscripción en un grupo virtual o mixto se deberá indicarlo en el formulario de ingreso (clic aquí). La inscripción es a través del SGAE en el período de inscripción a cursos, del 15 al 29 de julio. Para el caso de estudiantes en privación de libertad, se deberá completar el «Formulario de aviso a FCS para gestión de cursos en contexto de encierro» (clic aquí).

Si habiendo declarado encontrarse en alguna de las causales establecidas, no se accedió a grupos virtuales o mixtos, se podrá realizar el trámite de cambio de grupo en Bedelía durante el período de cambio con constancia laboral establecido en el calendario de enseñanza (del 5 al 9 de agosto), de acuerdo a la disponibilidad de cupos en éstos grupos y adjuntando la documentación correspondiente. En este caso, para que la preferencia sea considerada deberá acompañarse de la documentación probatoria según el caso: para el caso 2 «certificación médica que dé cuenta de las condiciones psicofísicas permanentes o temporales que impiden la movilidad» (que deberá contar con la siguiente información: fecha, nombre, apellido y cédula de identidad del/la estudiante; plazo de certificación; y firma, sello y número de caja de profesionales del médico interviniente); para el caso 3 «constancia de domicilio»; y para el caso 4 «nota que incluya datos de dependientes a cargo».

El Área de Asesoramiento Docente de la Unidad de Asesoramiento y Evaluación (UAE) brindará apoyo a docentes en cuanto a la planificación y desarrollo de los cursos, tanto en instancias convocadas para estos fines como a demanda de los equipos docentes.

La información sobre la oferta académica en modalidades virtuales estará disponible previo al inicio de las inscripciones a cursos, con modalidad, días y horarios.

Compartir esta noticia
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en email
Compartir en linkedin
Cerrar menú