Curso «Desafíos y retos de las universidades en el sistema de cooperación internacional al desarrollo»
Están abiertas las inscripciones para el curso «Desafíos y Retos de las Universidades en el Sistema de Cooperación Internacional al desarrollo» brindado por la Unidad de Apoyo Académico del Servicio de Relaciones Internacionales de Udelar. Se desarrollara en modalidad presencial en el Instituto de Capacitación y Formación José Jorge «Tito» Martínez Fontana, y cuenta con la participación de docentes nacionales e internacionales.
Convocatoria para la revista Contemporánea
La revista Contemporánea, de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, invita a investigadoras e investigadores a participar de su dossier «Ciudad en América Latina en la segunda mitad del siglo xx: ideas, planes y proceso histórico», a publicarse en diciembre de 2022.
Economía política de la desglobalización
Hasta el 2 de junio estarán abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente «Economía política de la desglobalización», a cargo de docente Damián Rodríguez.
Federico Caetano defiende su tesis de Maestría en Sociología
Este jueves 26 de mayo a las 15 horas, Federico Caetano defiende su tesis de Maestría en Sociología titulada «El trabajo en contextos de encierro: un estudio de caso sobre las representaciones de riesgo de los trabajadores de INISA». La defensa será transmitida en vivo a través de la plataforma Zoom.
Coaliciones distributivas en América Latina: estudio comparado de Argentina, Colombia y Uruguay
En el marco de la semana de Ciencia y la Tecnología, se llevará a cabo la mesa de debate «Coaliciones distributivas en América Latina: estudio comparado de Argentina, Colombia y Uruguay», avance de la tesis doctoral del profesor Christian Mirza. Será el 26 de mayo, de 9.30 a 12 horas, en la sala de conferencias «Luisa Cuesta» de la Facultad de Ciencias Sociales.
Historia de los conservadores y las derechas en Uruguay
El 25 de mayo se llevará a cabo la presentación del primer tomo de la colección Historia de los conservadores y las derechas en Uruguay, titulado De la contrarrevolución a la Segunda Guerra Mundial, coordinada por Magdalena Broquetas y Gerardo Caetano.
Presentación de una nueva edición de la Revista de Ciencias Sociales
El Departamento de Sociología (DS) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) invita a participar de la presentación de la edición número 50 de la Revista de Ciencias Sociales. El encuentro tendrá lugar en la sala de conferencias «Luisa Cuesta» el 26 mayo a las 18 horas. También contará con transmisión en vivo por la plataforma Zoom.
Estudiantes que se inscribieron a Facultad en calidad provisoria
Se informa a los estudiantes de la Generación 2022 que se inscribieron a Facultad en calidad provisoria y aún no han regularizado su situación, que tienen plazo hasta el 20 de junio de 2022 para presentar la documentación necesaria o el visado, en el caso de que corresponda, ante Bedelía. Luego de esa fecha, quienes aún se encuentren inscriptos a Facultad en forma provisoria, serán dados de baja y no podrán continuar cursando en este semestre.
Memoria en FCS
En el marco de la 27.ª Marcha del Silencio, la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) instaló en su hall una muestra sobre el 20 de mayo. Tanto el Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar, como el Consejo de FCS emitieron resoluciones convocando al demos universitario a participar de la marcha de este 20 de mayo por 18 de Julio. En ese sentido, en facultad se exonera el control de asistencia a cursos a partir de las 18 horas, con el propósito de que estudiantes puedan participar en la Marcha.
Piloto de Movilidad Virtual de Estudiantes de Posgrado
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República comunica que está abierta la convocatoria del Piloto de Movilidad Virtual de Estudiantes de Posgrado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo para el segundo semestre 2022.