El 30 de mayo investigadores e investigadoras de universidades de Uruguay, Argentina, Chile y Estados Unidos presentaron en FCS trabajos sobre el pasado y el presente de las relaciones entre élites empresariales y políticas en América Latina.
Las presentaciones fueron parte del seminario «Poder económico y poder político en América Latina. Pasado y presente», organizado por el Departamento de Ciencia Política (DCP). Allí se abordaron problemas conceptuales y empíricos sobre el estudio de la acción política de las élites económicas basados en investigaciones comparativas, estudios de caso y bases de datos originales.
La primer mesa contó con las siguientes presentaciones:
- Juan Bogliaccini (Universidad Católica del Uruguay): «The discreet charm of the oligarchy: conceptualizing material power and opportunity hoarding». Texto en coautoría con Aldo Madariaga (UDP, Chile).
- Pilar Manzi (Universidad de Chicago): «Actitudes de la élite económica hacia la pobreza y la desigualdad»
- Felipe Monestier y Nicolás Schmidt (DCP): «Élites económicas y democracia en América Latina: el caso de la primera democratización de Uruguay (1900–1925)»
Los comentarios estuvieron a cargo de Valentín Figueroa (Massachussets Institut of Technology; Pontificia Universidad Católica Chile) y Fernando Filgueira (DCP).
En tanto la segunda mesa contó con la participación de:
- Aldo Madariaga (Universidad Diego Portales, Chile): «The state and business in Latin American development»
- Carlos Freytes (FUNDAR, Argentina): «Argentine Commodity Booms and Distributive Conflicts in Historical Perspective: Rural Protests during the First Agro-Export Cycle (1860-1920s)». Texto en coautoría con María Paula Saffon (UTDT, Argentina)
- Juan Geymonat (Departamento de Trabajo Social, FCS): «La configuración de las clases dominantes en el modelo de acumulación de la dictadura»
Los comentarios estuvieron a cargo de Pilar Manzi (Universidad de Chicago) y Valentín Figueroa (Massachussets Institut of Technology; Pontificia Universidad Católica Chile).
Escuchar el audio de las mesas (clic aquí)