La Unidad de Métodos y Acceso a Datos (UMAD) de la Facultad de Ciencias Sociales es un servicio central de carácter técnico académico. Se encarga de almacenar, sistematizar y acondicionar bases de datos producidas o procesadas por docentes, estudiantes e investigadores de FCS y de otras instituciones. Según resolución del Consejo, los docentes deben entregar a la UMAD una copia de las bases de micro-datos de todas las investigaciones realizadas. Asimismo, también asiste técnicamente a los usuarios en materia de relevamiento, almacenamiento y procesamiento de datos.
La información procesada por la UMAD puede ser solicitada por investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de las ciencias sociales. Sus servicios son accesibles en el marco de la resolución n.º 545/95 del Consejo sobre regulación del uso de la información. Los archivos de datos regulados por contratos externos serán objeto de tratamiento específico en cada caso.
Datos disponibles
Bases de microdatos, datos agregados, registros administrativos, frecuencias, marginales unidimensionales, tabulaciones pluridimensionales, selección de subconjuntos, variables derivadas y estimadores, series temporales, gráficos, visualizaciones geográficamente referenciadas, estudios cualitativos, entre otros.
Adicionalmente, se puede acceder a metainformación: variables, cuestionarios, libros de códigos, ficha técnica de los estudios, catálogo indexado, tesauro desarrollado, especificaciones técnicas sobre el formato de ingreso de los datos. Además, existen documentos explicativos de las variables de interés elaborados por la propia Unidad.