
Egresada y docente de la Licenciatura en Desarrollo (LED), Magíster en Ordenamiento territorial y desarrollo urbano (FADU), con una tesis que hace foco en los abordajes teóricos de los estudios críticos del desarrollo derivados de las epistemologías latinoamericanas, que giran en torno a la ética del bien común, la reciprocidad, la estructura de poder horizontal y principios de habitar no hegemónicos.
Su línea de investigación plantea una profundización teórica y la aplicación práctica de conceptos heterodoxos en los instrumentos de ordenamiento territorial en Uruguay.