El 7 de agosto comienza el curso de educación permanente «Comunicación política. Entre campañas e instituciones», a cargo de Victor Taricco. Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 31 de julio.
África. Mitos y realidades
Hasta el 5 de agosto están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «África. Mitos y realidades» a cargo de los docentes Wilson Fernández y Agustín Espinosa.
Café de la memoria: procesos colectivos y memoria
Estrategia y gestión de campañas electorales
Hasta el 30 de julio se reciben inscripciones para el curso de educación permanente «Estrategia y gestión de campañas electorales», a cargo de los docentes Antonio Cardarello, Marcel Lhermitte, Federico Irazabal, Elda Arroyo, Matías Servedía, Fabián Cardozo.
Fuerzas armadas. Democracia, sociedad y gobierno
Hasta el 23 de julio están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «Fuerzas armadas. Democracia, sociedad y gobierno», a cargo del docente Julian González.
«Crítica de la Economía Política: Una aproximación a los aportes teóricos de Karl Marx y el marxismo»
Hasta el 18 de julio están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «Crítica de la Economía Política: Una aproximación a los aportes teóricos de Karl Marx y el marxismo».
Discapacidad en lo Social
Hasta el 30 de julio están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente Discapacidad en lo Social, a cargo de los docentes María Noel Miguez, Ivana Fernández López, Valeria González Radesca, Adrian Scribano, Agustina Palacios, Carolina Ferrante y Alexander Yarza.
«Introducción a la temática de género»
A partir del 5 y hasta el 30 de julio se encuentran abiertas las inscripciones para el curso «Introducción a la temática de género» que se realiza en modalidad virtual.
Elecciones internas y partidos políticos
El programa El Uruguay desde la Sociología dialogó con Eduardo Bottinelli, docente e investigador del Departamento de Sociología, respecto a las próximas elecciones internas.
«Riesgos y desigualdades en las crisis climática y ambiental»
Soledad Nión, docente del Departamento de Sociología, publicó un artículo sobre desigualdades en las crisis climática en el libro Salud, clima y ambiente en América Latina y el Caribe, del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI).