Hasta el 10 de julio están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «Sorpresivos hallazgos científicos: beneficios de drogas, perjuicios de celulares», a cargo del docente Rafael Bayce.
El campo sociosanitario desde la práctica del Trabajo Social
Hasta el 7 de julio están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «El campo sociosanitario desde la práctica del Trabajo Social», a cargo de los docentes Elizabeth Ortega Cerchiaro, María José Beltrán Pigni, Mariana Paredes Della Croce.
Estrategias y herramientas metodológicas para el estudio de los poderosos
Hasta el 7 de julio están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «Estrategias y herramientas metodológicas para el estudio de los poderosos», a cargo de los docentes Gabriel Tenembaum, Juan Geymonat, Daniel Pena.
Tecnología, sociedad y democracia
Hasta el 10 de julio están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «Tecnología, sociedad y democracia», a cargo del docente Martín Peralta.
La dimensión étnico-racial en la investigación e intervención social: un enfoque interdisciplinario
Hasta el 2 de abril están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «La dimensión étnico-racial en la investigación e intervención social: un enfoque interdisciplinario», a cargo de los docentes Claudia Kuzma, Alvaro Baca, Natalia Stalla y Mónica Michelena.
Introducción al software estadístico R
Hasta el 12 de febrero están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «Introducción al software estadístico R», a cargo del docente Nicolás Schmidt.
Recuperación y análisis de texto con R
Hasta el 12 de febrero están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «Recuperación y análisis de texto con R», a cargo de los docentes Elina Gómez (UMAD) y Gustavo Méndez Barbato (DCP).
Introducción a la discapacidad
Hasta el 8 de noviembre están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «Introducción a la discapacidad», a cargo de las docentes María Noel Miguez, Ivana Fernández López, María de los Ángeles Ortega Gareta, Valeria González Radesca, Teresita Alvarez, Micaela Chacón.
Programación en R para el análisis de datos
Hasta el 12 de noviembre están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «R para el análisis de datos», a cargo del docente Nicolás Schmidt.
Política y Derechos Humanos
Hasta el 4 de noviembre están abiertas las inscripciones para el curso de educación permanente «Política y Derechos Humanos», a cargo del docente Carlos Felipe Sarmiento y los docentes invitados Marcel Lhermitte, Jairo Tolosa, Jeraldyn Gonsen, Fabián Cardozo y Antonio Cardarello.