«Discapacidad y sexualidad en Uruguay»

Este 27 de mayo se realizó el encuentro «Discapacidad y sexualidad en Uruguay», organizado por el Grupo de Estudios sobre Discapacidad (Gedis). Se trató de una instancia de intercambio virtual con personas en situación de discapacidad y trabajadores del área.

«El cuidado es un componente del bienestar social»

Karina Batthyány, docente del Departamento de Sociología de la FCS e integrante del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, reflexionó este 21 de mayo sobre como la pandemia de COVID-19 puso en evidencia la centralidad de los cuidados para la vida social, en el marco del seminario «En el nombre del cuidado: trabajo y reproducción de la vida» organizado por el Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República.

La economía social y solidaria durante la pandemia

El docente del Programa de Historia Económica y Social de la Unidad Multidisciplinaria, Juan Pablo Martí, expuso este viernes 15 de mayo en el seminario virtual «Respuestas imprescindibles frente a las formas nuevas y/o agravadas de la vulnerabilidad socioeconómica asociadas al COVID-19». Martí hizo un repaso de la situación del sector de la economía social y solidaria en Uruguay y analizó los impactos y escenarios futuros que puede traer la pandemia.

Epidemias en América Latina: Historia y presente

El contexto sanitario actual exige pensar cómo la región enfrenta la pandemia del COVID-19 y qué otras crisis se sucedieron en el pasado. Los investigadores Enrique Acosta y Raquel Pollero expusieron estas temáticas en un seminario virtual que integra un ciclo de tres encuentros, organizado por el Programa de Población de la Facultad de Ciencias Sociales.