Concurso de ensayos académicos sobre desarrollo

La Asociación Uruguaya de Licenciadas y Licenciados en Desarrollo (AULED), el Programa de Investigación en Desarrollo Sostenible (PRIDES) y la Licenciatura en Desarrollo (LED) convocan a estudiantes de la Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable (TED), la Licenciatura en Desarrollo (LED) de la Universidad de la República, así como a estudiantes de otras carreras universitarias afines a los Estudios del Desarrollo, a presentar ensayos académicos.

Viejas y nuevas perspectivas geopolíticas en América Latina

Este 29 y 30 de octubre se realizó la actividad «Viejas y nuevas perspectivas geopolíticas en América Latina: tensiones y oportunidades», organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés). Están disponibles los audios de las dos conferencias centrales y las fotografías del evento.

Región, regionalismo y Mercosur. ¿Quo vadis?

Está disponible la publicación Región, regionalismo y Mercosur. ¿Quo vadis? que recoge las principales reflexiones del conversatorio realizado en 2023 por el Programa de Estudios Internacionales de FCS y la Fundación Friedrich Ebert en Uruguay.

Juan Ignacio Geymonat ganó el premio Morosoli de Bronce

La Facultad de Ciencias Sociales saluda al magíster Juan Ignacio Geymonat, docente del Programa Historia Económica y Social de la Unidad Multidisciplinaria, por la obtención del premio Morosoli de Bronce, por sus aportes de investigación en temas de economía, precarización laboral, capital y poder económico.

Documento de trabajo sobre el descenso de la fecundidad en Uruguay

Está disponible  un nuevo Documento de Trabajo del Programa de Población, titulado La gran caída. El descenso de la fecundidad uruguaya a niveles ultra-bajos (2016 – 2021) que analiza la «impactante reducción de la fecundidad» de los últimos años y explora algunos de los «mecanismos demográficos» que podrían explicarla.