Encuesta sobre situaciones de acoso sexual en FCS

Desde la Comisión de Género y Diversidad de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) se impulsó la implementación de la primera encuesta que releva situaciones de acoso sexual en FCS. Esta encuesta se realizó durante 2024 y tuvo el objetivo de recopilar información relevante que permita identificar, abordar y prevenir el acoso sexual en la institución.

¿Quienes respondieron la encuesta?

  • Estudiantes de grado: solo quienes sean seleccionados/as como parte de la muestra.
  • Estudiantes de posgrado: todos/as quienes tengan resultado de curso o examen en 2023.
  • Egresados y egresadas: solamente quienes participaron en actividades cogobernadas durante 2023.
  • Funcionariado de FCS: todos/as quienes se desempeñen como docentes, TAS, de Pro-Fundación, de la cooperativa que gestiona el Centro de Recreación y Cuidados, y de la cooperativa de limpieza con cargo vigente en diciembre de 2023.

En todos los casos a las personas les llegó el formulario de la encuesta a través del correo electrónico encuesta-acoso@encuestafcs.uy para completar la encuesta.

Es importante destacar que la encuesta fue implementada de manera autoadministrada, que la información recabada fue tratada con absoluta confidencialidad en concordancia con las normativas vigentes al respecto, y que los datos se anonimizaron una vez que se cerró el trabajo de campo.

 

La encuesta no sustituye al proceso de denuncia.

La Facultad cuenta con un protocolo de atención y actuación ante casos de acoso sexual y un espacio de referencia para recibir denuncias y brindar asesoramiento en el tema a todas las personas de FCS que así lo requieran. Correo electrónico: vad@cienciassociales.edu.uy.

También el Centro de Estudiantes cuenta con el Comité de Actuación y Prevención en Casos de Violencia, Acoso o Discriminación. Correo electrónico: comitedecontencion@gmail.com

Además, la Universidad de la República cuenta con diferentes políticas y recursos en materia de violencia, acoso y discriminación, a lo que se suman los recursos en materia de atención a mujeres en situación de violencia del gobierno nacional.

Más información

NOVEDADES