Esta sección está orientada a los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales.
Los docentes pueden recibir información institucional y noticias de interés por medio de la lista de correo de docentes y el Boletín de Noticias. En caso de aún no estar suscrito a la lista, solicitar la suscripción a comunicacion@cienciassociales.edu.uy con asunto «Suscripción a la lista de docentes». En el correo debe especificarse nombres, apellidos y cédula de identidad.
También es posible disponer de una casilla de correo institucional; para obtenerla es necesario hacer la solicitud a la Unidad de Servicios Informáticos (USI), a través del correo: soporte.tecnico@cienciassociales.edu.uy.
Reserva de equipos para el dictado de clases (laptops, proyectores, audio)
Solicitar a Sección Audiovisuales por audiovisuales@cienciassociales.edu.uy
Teléfono interno: 206
NOVEDADES
Programa de las V Jornadas de Extensión e Integralidad de FCS
Está disponible el contenido de las mesas centrales de las V Jornadas de Extensión e Integralidad de la Facultad de Ciencias Sociales, que se realizarán del 19 al 21 de agosto.
Becas de posgrado de la Udelar
Desde el 8 de agosto se encuentran abiertas las convocatorias a becas de apoyo a estudios de posgrado en la Universidad de la República (Udelar). Se trata de las becas de apoyo para la finalización de estudios de posgrado en la Udelar y las becas de apoyo a docentes para estudios de posgrado.
Controversias y resistencias desde el trabajo social
El 1º y 2 de agosto se realizó en Facultad de Ciencias Sociales (FCS) la última instancia del Congreso Nacional de Trabajo Social, titulado «Escenarios emergentes y problemáticas persistentes: controversias y resistencias desde el trabajo social en la coyuntura actual».
Intercambio interdisciplinario sobre enseñanza e investigación en desarrollo territorial
Los días 21 y 22 de julio, en la Facultad de Ciencias Sociales, tuvimos la visita de una delegación de docentes y estudiantes del Programa de Posgrado en Desarrollo Regional de la Universidad de Santa Cruz do Sul (PPGDR-UNISC).
Estrategias para la retención de estudiantes en etapas iniciales de FCS
Ambiente y sociedad: herramientas para su estudio y abordaje
Hasta el 28 de agosto están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «Ambiente y sociedad: herramientas para su estudio y abordaje», a cargo de los docentes Soledad Nion Celio, Alexandra Lizbona, Bruno Andreoli.
«El lugar del Estado en la garantización de la dignidad de la vida»
El 3 de setiembre, de 14.00 a 17.00 horas, en la sala de conferencias «Luisa Cuesta», se desarrollará el conversatorio «El lugar del Estado en la garantización de la dignidad de la vida».
Concurso «Arte y patrimonio en la Udelar»
La Universidad de la República (Udelar) invita a su comunidad —estudiantes, docentes, egresados/as, funcionarios/as y jubilados/as— a participar en el concurso «Arte y patrimonio en la Udelar», una propuesta que busca promover la creación artística en diálogo con el patrimonio arquitectónico del Edificio Central de la Universidad, ubicado en Av. 18 de Julio 1824.
Salonera segundo semestre 2025
Está disponible la salonera correspondiente al segundo semestre 2025.
«Yesterday y Mañana: 40 años de retorno a la democracia y 50 del Plan Cóndor»
La Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República; el Grupo de Investigación Discurso, DDHH y Medios de la Facultad de Información y Comunicación; y la Fundación Mario Benedetti invitan al ciclo de charlas sobre memoria y derechos humanos, titulada «Yesterday y Mañana: 40 años de retorno a la democracia y 50 del Plan Cóndor».
Audiovisuales sobre la experiencia de los proyectos integrales de Trabajo Social
El Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y el colectivo de comunicación MediaRed elaboraron una serie de audiovisuales que sintetizan el trabajo de despliegue en el territorio que se realiza a través de las prácticas preprofesionales de la Licenciatura.
Llamado 030/25: Profesor/a Adjunto/a Área de Fundamentos Teórico Metodológicos del Trabajo Social
El 7 de agosto abre el llamado a tres cargos efectivos de Profesor/a Adjunto/a (grado 3, 10 horas semanales) para cumplir funciones en el Área de Fundamentos Teórico Metodológicos del Trabajo Social, en régimen de unidad docente.
Hidrógeno verde y transición energética. Desafíos regulatorios, tecnológicos, productivos y de descarbonización para el Mercosur
El 14 y 15 de julio se celebró en la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) el primer Workshop del proyecto «Hidrógeno verde y transición energética. Desafíos regulatorios, tecnológicos, productivos y de descarbonización para el Mercosur».
Entrega de títulos de grado y posgrado 2025
El pasado 24 de julio se realizó en el salón de actos «Alfredo Errandonea» una nueva ceremonia de entrega de títulos de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS). Participaron más de 70 personas, acompañadas de familiares y amistades, que terminaron sus estudios entre junio de 2024 y mayo de 2025.
«Memorias que se tejen en la práctica: universidad, sitios y saberes en diálogo»
El 26 de junio se realizó una nueva edición de Café de la Memoria, que organiza el Departamento de Trabajo Social, este año titulada «Memorias que se tejen en la práctica: universidad, sitios y saberes en diálogo».