Esta sección está orientada a los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales.
Los docentes pueden recibir información institucional y noticias de interés por medio de la lista de correo de docentes y el Boletín de Noticias. En caso de aún no estar suscrito a la lista, solicitar la suscripción a comunicacion@cienciassociales.edu.uy con asunto «Suscripción a la lista de docentes». En el correo debe especificarse nombres, apellidos y cédula de identidad.
También es posible disponer de una casilla de correo institucional; para obtenerla es necesario hacer la solicitud a la Unidad de Servicios Informáticos (USI), a través del correo: soporte.tecnico@cienciassociales.edu.uy.
Reserva de equipos para el dictado de clases (laptops, proyectores, audio)
Solicitar a Sección Audiovisuales por audiovisuales@cienciassociales.edu.uy
Teléfono interno: 206
NOVEDADES
Cambios en la mortalidad en América Latina con análisis comparativo de fuentes
Este 28 de mayo, Gonzalo De Armas presentará el estudio «Cambios en la mortalidad en América Latina con análisis comparativo de fuentes», en el marco de un nuevo seminario del Programa de Población (PP) de Facultad de Ciencias Sociales. La actividad será de 14.00 a 13:30 horas en el salón A5.
V Jornadas de Extensión e Integralidad de FCS
Del 19 al 21 de agosto se realizarán las V Jornadas de Extensión e Integralidad de la Facultad de Ciencias Sociales, tituladas «Repensando la extensión universitaria desde disputas y acciones colectivas». Hasta el 30 de mayo se pueden presentar talleres de formación; resúmenes ampliados para mesas de experiencias; y audiovisuales.
Taller sobre postulación al Programa Iniciación a la Investigación
La Unidad Académica (UA) de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) realizará una instancia virtual acerca del formulario de postulación de la convocatoria a Iniciación a la Investigación 2025 el 19 de mayo a las 10 horas.
Diseño y planificación para la implementación de intervenciones educativas en ambientes COIL
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones al curso «Diseño y planificación para la implementación de intervenciones educativas en ambientes COIL». Está dirigido a docentes universitarios de instituciones con membresía OUI-IOHE activa, que deseen incorporar la metodología COIL en sus asignaturas.
VI Congreso Uruguayo de Sociología
Ya está abierta la convocatoria para envío de resúmenes de ponencias, paneles, y presentación de libros y revistas para el VI Congreso Uruguayo de Sociología que se realizará del 24 al 26 de noviembre de 2025. El plazo vence el 15 de junio.
Programa 720-Contrapartida de Convenios
Está abierta la segunda convocatoria 2025 del Programa 720-Contrapartida de Convenios, para actividades a realizarse entre el 1° de julio y el 20 de diciembre.
La evaluación de la interdisciplina y de la heterogeneidad disciplinar
El Prorrectorado de Investigación y el Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República invitan al encuentro «La evaluación de la interdisciplina y de la heterogeneidad disciplinar«, que se realizará el 15 de mayo entre las 8.30 y las 12.30 horas, en el Edificio Clotilde del Campus Luisi Janicki (Alberto Lasplaces 1620).
Se presentó estudio sobre las representaciones sociales del cuidado
El Grupo de Sociología de Género de Facultad de Ciencias Sociales y ONU Mujeres presentaron los resultados de la investigación «Representaciones sociales del cuidado en Uruguay ¿mandatos de género en transformación? Análisis comparativo 2011-2023».
Cuidados y corresponsabilidad con perspectiva de género: avances y desafíos
Hasta el 13 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el curso «Cuidados y Corresponsabilidad con perspectiva de género: avances y desafíos» del Ciclo Modular de la Comisión de Abierta de Equidad de Género (CAEG) que se realiza en modalidad virtual.
Encuentro Nacional de Supervivientes de Suicidio
El pasado sábado 26 de abril, el Espacio Colabora en Montevideo se convirtió en el epicentro de un encuentro histórico: el primer Encuentro Nacional de Supervivientes de Suicidio. Organizado por el Grupo de Comprensión y Prevención de la Conducta Suicida de la Udelar, en colaboración con familiares de la campaña La Última Foto, la jornada reunió a cerca de 100 familiares, amigos y allegados de personas que se han quitado la vida en nuestro país.
Segundo llamado de la Convocatoria a Iniciativas de Mejora
Del 30 de abril al 31 de mayo de 2025 estará abierto el segundo llamado de la Convocatoria a Iniciativas de Mejora, en el marco del Plan de Mejora 2024-2028 de Facultad de Ciencias Sociales (FCS).
Llamado 017/25: Ayudante para el Departamento de Sociología
Conformación de una lista de prelación de cargos interinos de Ayudante (Grado 1, 12 horas semanales) para tareas de enseñanza como actividad principal, investigación como actividad secundaria y eventualmente extensión, en el Departamento de Sociología.
Llamado 016/25: Asistente para el Departamento de Sociología
Del 8 al 23 de mayo se abre el llamado para la conformación de una lista de prelación de cargos interinos de Asistente (Grado 2, 12 horas semanales) para tareas de enseñanza como actividad principal, investigación como actividad secundaria y eventualmente extensión en el Departamento de Sociología.
Llamado 015/25: Profesor/a Adjunto/a para el Departamento de Trabajo Social
El 8 de mayo abre el llamado para un cargo interino de Profesor/a Adjunto/a (Grado 3, 10 horas semanales) y mantenimiento de una lista de prelación para cumplir tareas de enseñanza en el Área Componentes Psicosociales y Pedagógicos de la Intervención Profesional del Departamento de Trabajo Social.
Llamado 014/25: Asistente para la asignatura «Psicología Social»
El 8 de mayo abre el llamado a un cargo interino de Asistente (Grado 2, 10 horas semanales) y mantenimiento de una lista de prelación para desarrollar funciones de enseñanza en la asignatura «Psicología Social», dentro del área Componentes Psicosociales y Pedagógicos de la Intervención Profesional, del Departamento de Trabajo Social.
Llamado 013/25: Profesor/a adjunto/a Departamento de Economía
El 8 de mayo abre el concurso abierto de méritos y pruebas para un cargo efectivo de profesor/a adjunto/a (Grado 3 , 12 horas semanales) para docencia en unidades curriculares en temas de gestión, regulación e inversiones en el Departamento de Economía.
Convocatorias concursables de Extensión
Están abiertas las inscripciones a las convocatorias concursables 2025 de Extensión Universitaria. La Comisión Sectorial de Extensión y Programas Integrales de la Universidad de la República realiza anualmente una convocatoria para apoyar actividades de extensión desarrolladas por equipos universitarios.