La sección Movilidad académica de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) informa y asesora sobre los distintos convenios de la Universidad de la República y otros programas específicos. Asimismo, tiene como cometido asesorar a estudiantes, docentes y funcionarios/as sobre las distintas modalidades de intercambio en el exterior, así como también orientar y asistir a estudiantes que realicen experiencias de intercambio en la FCS. Además busca promover la integración de las actividades de formación de grado y posgrado en estudiantes, y de investigación y vinculación en docentes e investigadores/as.
Integrantes:
Santiago Caetano
Contacto:
movilidad.academica@cienciassociales.edu.uy
NOVEDADES
Programa 720-Contrapartida de Convenios
Está abierta la segunda convocatoria 2025 del Programa 720-Contrapartida de Convenios, para actividades a realizarse entre el 1° de julio y el 20 de diciembre.
Programa Académico de Movilidad Educativa virtual
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar comunica que está abierta la convocatoria de intercambio virtual del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) para el segundo semestre 2025.
Becas del gobierno italiano
Está abierto el llamado a las becas que ofrece el gobierno italiano para ciudadanos extranjeros e italianos residentes en el exterior para el año 2025-2026. El plazo para postular vence el 16 de mayo a las 9.00 horas.
Pasantías de la Secretaría del Mercosur
Está abierta la convocatoria a candidaturas para el Programa de Pasantías de la Secretaría del Mercosur 2025, dirigido a estudiantes de grado y posgrado. La pasantía se desarrollará bajo la modalidad presencial, en la ciudad de Montevideo y tiene como objetivo fomentar la capacitación práctica de estudiantes en un entorno de integración regional.
Programa ECOS-Sud entre Uruguay Francia
Hasta el 15 de mayo está abierto el llamado a presentar proyectos en el marco del programa ECOS-Sud entre Uruguay Francia, que busca contribuir a los intercambios académicos, la producción científica y la formación de jóvenes investigadores.
Beca para posgrado en estadística UFSCAR – USP
Está abierto el llamado para cursar el Programa Interinstitucional de Posgrado en Estadística de la Universidad Federal de São Carlo (UFSCar) y la Universidad de São Paulo (USP). El programa tiene inscripciones abiertas para el ingreso en el Doctorado y existe disponibilidad de becas para los estudiantes mejor calificados. El proceso de selección es completamente remoto y las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de mayo.
Programa Escala de Estudiantes de Posgrado
Servicio de Relaciones Internacionales comunica que está abierta la convocatoria al Programa Escala de Estudiantes de Posgrado de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) para el año 2025.
Becas para estudiar en Japón
La Embajada del Japón en el Uruguay comunica la apertura de diferentes becas para realizar estudios de posgrado, grado, estudiar en escuelas de tecnología, centros de especialización o para estudiar el idioma y la cultura japonesa.
Becas para Universidad de Western Illinois
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y la Universidad de Western Illinois (WIU) en Estados Unidos han decidido apoyar a personas destacadas de las Américas mediante el otorgamiento de becas parciales suplementarias para realizar estudios de pregrado y posgrado.
Programa de Apoyo a la Movilidad Académica Individual
El Programa de Apoyo a la Movilidad Académica Individual del Prorrectorado de Investigación de la Udelar tiene como objetivo apoyar a docentes efectivos, interinos o contratados de la Universidad de la República (Udelar) para la realización de actividades que suponen desplazamientos por razones académicas.
Becas del Servicio Alemán de Intercambio Académico
Están abiertas las postulaciones para el programa de becas del Servicio Alemán de Intercambio Académico, denominadas ERA Fellowships – Green Hydrogen, que fomenta la formación de jóvenes científicos/as en el área de hidrógeno verde y pone en contacto a expertos/as y jóvenes científicos/as.
Becas del Gobierno de China
CSIC sustituirá su programa de Movilidad e Intercambios Académicos por dos programas nuevos
El programa a Movilidad e Intercambios Académicos (MIA) de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) será sustituido, por el «Programa de apoyo a la movilidad académica individual» y el «Programa de apoyo a la organización de eventos académicos en el país».
Becas completas para estudiantes de grado
La Fundación Botín pone en marcha la XV edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina que se desarrollará de octubre a noviembre 2024, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con vocación de servicio íntegra y proactiva.