Consultoría sobre la Ley Integral para Personas Trans en Uruguay

El Ministerio de Desarrollo Social abrió una convocatoria para presentar manifestaciones de interés para el desarrollo de una consultoría destinada a analizar los avances, logros y desafíos en la implementación de la Ley Integral para Personas Trans en Uruguay (Ley N.º 19.684). El plazo vence el el 28 de julio a las 18 horas.

El objetivo de esta consultoría es evaluar y monitorear la implementación efectiva de dicha ley, así como ofrecer insumos que faciliten futuras modificaciones orientadas a garantizar el ejercicio pleno de los derechos allí reconocidos. El proyecto contribuirá a fortalecer la protección de los derechos de las personas trans en Uruguay y a promover la igualdad y la inclusión en la sociedad. Tiene un plazo de ejecución máximo de 14 meses y un presupuesto estimado de USD 70.000.

Los Términos de Referencia están disponibles en el BEO–Bidder Portal del BID, bajo el código RG-T4469-P007. Las Manifestaciones de Interés deben presentarse a través de dicho portal antes del 14 de julio de 2025 a las 5:00 p. m. (hora de Washington, D. C.) – 6.00 p.m. (hora Uruguay), en formato PDF (máximo 45 MB).

Se sugiere que las organizaciones interesadas incluyan en sus Manifestaciones de Interés la siguiente información:

  • Evidencia de experiencia en la realización de estudios o investigaciones relacionadas con personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, preferentemente en Uruguay.
  • Información que demuestre capacidad técnica y experiencia en el diseño y ejecución de estudios de campo, tanto cualitativos como cuantitativos.
  • Experiencia específica en el análisis o evaluación de la Ley Integral para Personas Trans o de contenidos vinculados a sus artículos.
  • Experiencia de trabajo previo con distintos actores sectoriales de gobierno, así como en espacios de coordinación interinstitucional de políticas públicas.
  • Composición del equipo de trabajo que evidencie una trayectoria técnica sólida en la temática. Se valorará especialmente la inclusión de personas LGBTQ+ como parte del equipo de investigación.

Para participar, es necesario que la firma consultora esté registrada en el Portal de Licitantes del BID y complete toda la información requerida. Es importante tener en cuenta que la omisión de alguno de los datos solicitados impedirá su participación en este y en otros procesos de selección del Banco. Es bueno hacer notar que las firmas podrán asociarse en forma de Consorcio / Joint Venture (JV) para mejorar sus calificaciones y aumentar las probabilidades de adjudicación.

Cualquier duda o consulta específica se puede consultar a la responsable de la División de Género y Diversidad del BID, Carina Lupica, al correo: clupica@iadb.org

Más información (clic aquí)

COMPARTIR ESTA NOTICIA