Con el insumo de la información recogida y sistematizada en la etapa del relevamiento, durante el segundo semestre 2025 se desarrollará una política de acompañamiento al egreso. Esta consiste en el despliegue de un conjunto de talleres de apoyo al egreso y tienen como objetivo apoyar la última etapa del tránsito estudiantil en Facultad en aspectos relativos a la planificación individual, la gestión institucional y ciertos asuntos académicos transversales, para poder desarrollar estrategias individuales y colectivas que permitan superar los obstáculos al egreso.
A partir de los insumos recogidos en la etapa de relevamiento, entre agosto y setiembre se implementará una política de acompañamiento dirigida a estudiantes que están próximos a egresar, pero que por diversos motivos no han logrado culminar sus estudios. La estrategia consiste en el despliegue de un conjunto de talleres de apoyo al egreso que tienen que tienen los siguientes objetivos:
- Apoyar la última etapa del tránsito estudiantil en FCS en aspectos de planificación individual, de gestión institucional y asuntos académicos transversales.
- Definir estrategias individuales para la superación de obstáculos al egreso.
- Desarrollar estrategias ajustadas a las necesidades individuales de cada estudiante a partir de los nudos identificados para su egreso.
Estos talleres serán realizados por equipos docentes específicos, encargados de coordinar y dar seguimiento a los participantes. Se espera elaborar un plan de egreso, a partir de brindar formación sobre aspectos metodológicos, de diseño y ejecución de proyectos de investigación (dirigido a la opción monografía), así como de orientaciones para la inserción en el trabajo profesional y la elaboración de informes (dirigido a la opción pasantías), con el objetivo de elaboración de un plan de egreso.
NOVEDADES