En este espacio se centraliza la información más relevante para quienes estén cursando estudios de grado en la Facultad de Ciencias Sociales.
La Facultad de Ciencias Sociales ofrece cuatro licenciaturas (Licenciatura en Ciencia Política; Licenciatura en Sociología; Licenciatura en Trabajo Social; Licenciatura en Desarrollo) y el Módulo Problemas del Desarrollo.
Además, se expide el certificado «Estudios iniciales en Ciencias Sociales» una vez finalizado el Ciclo Inicial (120 créditos de los 360 que componen las distintas licenciaturas).
En sección Bedelía están disponibles las mallas curriculares, que refieren al ordenamiento de cada carrera en sus respectivos semestres y módulos académicos, y las asignaturas (unidades curriculares) que los integran.
Además, es posible ingresar a los programas actualizados de las asignaturas correspondientes
> Ver: mallas curriculares, previas, programas, equivalencias, etc.
La Unidad de Asesoramiento y Evaluación (UAE) realiza tareas de apoyo a la función de enseñanza, asesoramiento a estudiantes y docentes, ejecución de proyectos de enseñanza y formación pedagógico-didáctica de docentes del área social. Asimismo, contribuye a la evaluación institucional de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS), desarrollando investigaciones y estudios sobre temáticas educativas específicas.
> Más información sobre la UAE
La Facultad de Ciencias Sociales dispone de un espacio con información relevante para acompañar el tránsito educativo de estudiantes privados de libertad (EPL).
El Fondo de Solidaridad ofrece becas a estudiantes universitarios y terciarios como forma de promover la realización y la continuidad de los estudios terciarios de los jóvenes de menos recursos.
> Ver sitio web del Fondo de Solidaridad
Además el Servicio Central de Bienestar Universitario brinda becas de apoyo para estudiantes de la Universidad de la República y oportunidades para realizar actividades deportivas, recreativas y culturales de manera gratuita.
> Ver sitio web de Bienestar Universitario
La sección Movilidad académica de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) informa y asesora sobre los distintos convenios de la Universidad de la República y otros programas específicos. Asimismo, tiene como cometido asesorar a estudiantes, docentes y funcionarios/as sobre las distintas modalidades de intercambio en el exterior, así como también orientar y asistir a estudiantes que realicen experiencias de intercambio en la FCS.
> Más información sobre Movilidad Académica
La FCS lleva adelante el proyecto «Transitando al egreso. Estrategias integradas para promover la finalización de las carreras de FCS». El objetivo es realizar un relevamiento de estudiantes inactivos que se encuentran en el tramo final de sus carreras y, a partir de esta información, desplegar una serie de talleres de apoyo al egreso para, en conjunto, construir estrategias de superación de obstáculos para finalizar su trayectoria educativa. Con este proyecto, la Facultad busca mejorar los niveles de egreso de las licenciaturas, estimulando a que aquellas personas próximas a egresar que se encuentran desvinculadas puedan culminar sus estudios.
El Departamento de Administración de la Enseñanza (Bedelía) es el encargado de actualizar los calendarios de exámenes, el calendario académico de facultad, y los horario de los cursos.
Además, Bedelía pone a disposición los reglamentos de cursos, exámenes y de plagio.
También puedes acceder a la solanera, donde se presentan de manera actualizada las locaciones de todas las materias.
> Salonera
NOVEDADES
Feria Modo Udelar convoca a presentar propuestas
El Prorrectorado de Gestión convoca a la presentación de proyectos para la VI edición de la Feria Modo Udelar, que se realizará del 17 al 21 de noviembre.
Becas para diplomaturas o cursos Universidad Nacional de San Martín
El Servicio de Relaciones Internacionales comunica que se encuentran disponibles dos becas totales para estudiantes interesados en cursar diplomaturas o cursos sobre ambiente y política ofrecidos por la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Argentina.
Líder para el área de Campo
Opción Consultores busca egresados/as o estudiantes avanzados/as para desempeñarse como líder para el área de Campo. El llamado cierra el 29 de agosto.
Día de las y los Mártires Estudiantiles
Este 14 de agosto la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) recuerda la memoria de los y las Mártires Estudiantiles. A partir de las 17.30 horas del día 14 se exonera la asistencia a cursos para participar de la marcha en conmemoración.
Grupo de discusión sobre salud sexual y reproductiva en mujeres en situación de discapacidad
En el marco de un proyecto de investigación estudiantil financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica, se convoca a mujeres en situación de discapacidad motriz para poder intercambiar sobre su experiencia en el acceso a derechos de salud sexual y reproductiva.
Jornadas sobre desigualdad y pobreza de América Latina y el Caribe
El 11 de noviembre de 2025 se realizarán las XVI Jornadas del Capítulo Uruguay de la NIP, Red sobre Desigualdad y Pobreza de América Latina y el Caribe de LACEA, las cuales serán organizadas por el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales, el Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA), la Universidad Católica del Uruguay, la Universidad de Montevideo y la Universidad ORT.
Las víctimas hoy: diálogos entre el pasado reciente y el presente
El 19 de agosto a las 18 horas en el Espacio Francófono de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se realizará el evento «Las víctimas hoy: diálogos entre el pasado reciente y el presente. Presentación del libro Víctimas: debates sobre una condición contemporánea».
Llamado a supervisores/as
Factum busca supervisor/a para estudio puerta a puerta para la realización de encuestas puerta a puerta en hogares en la totalidad del departamento de Montevideo y Área Metropolitana (localidades de Canelones y San José cercanas a Montevideo: La Paz, Las Piedras, 18 de Mayo, Ciudad del Plata, Ciudad de la Costa y Pando).
Llamado a encuestadores/as puerta a puerta
La empresa Factum busca encuestadores/as para la realización de encuestas puerta a puerta en hogares del departamento de Montevideo y Área Metropolitana (localidades de Canelones y San José cercanas a Montevideo: La Paz, Las Piedras, 18 de Mayo, Ciudad del Plata, Ciudad de la Costa y Pando).
Suspensión de Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales
El curso Seminario de Investigación cualitativa en Ciencias Sociales, a cargo de Carolina González, se suspende desde hoy 8 de agosto por dos semanas por motivo de certificación médica de la docente.
Programa de las V Jornadas de Extensión e Integralidad de FCS
Está disponible el contenido de las mesas centrales de las V Jornadas de Extensión e Integralidad de la Facultad de Ciencias Sociales, que se realizarán del 19 al 21 de agosto.
Controversias y resistencias desde el trabajo social
El 1º y 2 de agosto se realizó en Facultad de Ciencias Sociales (FCS) la última instancia del Congreso Nacional de Trabajo Social, titulado «Escenarios emergentes y problemáticas persistentes: controversias y resistencias desde el trabajo social en la coyuntura actual».
Euromodelo Uruguay 2025
Está abierta la convocatoria Euromodelo Uruguay 2025 (sexta edición en el país), programa de la Unión Europea de acceso gratuito cuyo objetivo es dar a conocer los valores y principios fundamentales de la Unión Europea, promover el diálogo y fortalecer la democracia y el Estado de Derecho, mediante una simulación del funcionamiento del Parlamento Europeo.
Intercambio interdisciplinario sobre enseñanza e investigación en desarrollo territorial
Los días 21 y 22 de julio, en la Facultad de Ciencias Sociales, tuvimos la visita de una delegación de docentes y estudiantes del Programa de Posgrado en Desarrollo Regional de la Universidad de Santa Cruz do Sul (PPGDR-UNISC).
Beca para la Universidad de Almería
El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República comunica que está abierta la convocatoria del Programa Erasmus+ Proyecto KA171 para una movilidad de estudiantes de grado con la Universidad de Almería, España.
Estrategias para la retención de estudiantes en etapas iniciales de FCS
Ambiente y sociedad: herramientas para su estudio y abordaje
Hasta el 28 de agosto están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «Ambiente y sociedad: herramientas para su estudio y abordaje», a cargo de los docentes Soledad Nion Celio, Alexandra Lizbona, Bruno Andreoli.