El Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Udelar) aprobó sugerencias de la Comisión de Enseñanza en la sesión ordinaria del día 20 de mayo que serán aplicadas en el segundo semestre de 2021. La determinación de la propuesta de cada curso en EVA y la adaptación de la asignatura a los tiempos estipulados, son algunas de las medidas implementadas.
Cambios en el procedimiento de Certificaciones Médicas
El próximo 1º de julio la Universidad de la República (Udelar) modificará su procedimiento de certificación médica dada su reciente incorporación al Sistema Nacional de Certificación Laboral (SNLC) del Banco de Previsión Social (BPS). El ingreso al SNLC, aprobado en el Consejo Directivo Central del 22 de diciembre de 2020, implicará ciertas modificaciones al momento de gestionar la certificación:
La Revista Uruguaya de Ciencia Política cuenta con nuevo número
La Revista Uruguaya de Ciencia Política cuenta con un nuevo número temático titulado Partidos de derecha en América Latina.
Lanzamiento de plataforma de estudio para la Escuela de Gobierno de la Udelar
Bajo el entendido de que la integralidad en la gestión es el resultado del intercambio sostenido entre las distintas capacidades, formaciones, experiencias y roles que forman parte de la Universidad, la Escuela de Gobierno surge para aportar a la optimización de la gestión universitaria, a iniciativa del Prorrectorado de Gestión.
Informe de la mesa «Ley de salud mental y proceso de reforma en la asistencia»
El Grupo de Trabajo en Salud Mental Comunitaria de Udelar, conformado en 2015, realizó una síntesis del evento «Ley de salud mental y proceso de reforma en la asistencia. Miradas transversales al contexto normativo actual en Uruguay, desde las perspectivas de la diversidad sexual y el género».
Informe RISEP, mayo 2021
Ya se encuentra disponible un nuevo informe de la Red de Investigación en Ciencias Sociales para Enfrentar las Secuelas de la Pandemia (RISEP), correspondiente al 11 de mayo de 2021. El material incluye información sobre los documentos que se han ido incorporando a la «Serie Estados de Situación» y a la «Serie Documentos».
RISEP lanzó su web y primeros documentos de trabajo en un informe
Con el objetivo de promover la producción de información, análisis y propuestas de política para enfrentar las secuelas económicas y sociales de la pandemia, la Red de investigación en Ciencias Sociales para Enfrentar las Secuelas de la Pandemia (RISEP) realizó el lanzamiento su página web y una serie de documentos que presentan una síntesis de los trabajos de investigación realizados.
Entramados comunitarios y solidarios para sostener la vida frente a la pandemia
El Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) y el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) junto a técnicos de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) y la colaboración del Centro de Estudiantes de la FCS, elaboraron el informe final sobre Ollas y merenderos populares en el país que identifica mecanismos de organización y representación política no partidaria.
Programa de Estudios Internacionales de FCS conmemoró los 30 años del Mercosur
Con motivo de la conmemoración de los 30 años del nacimiento del bloque regional Mercado Común del Sur (Mercosur), el Programa de Estudios Internacionales de la Unidad Multidisciplinaria realizó el webinar «Mercosur ¿Quo vadis?».
La Facultad de Ciencias Sociales permitirá el ingreso solo de personas autorizadas
La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) informa a su comunidad universitaria que debido al avance de los contagios y a las medidas implementadas por el Gobierno Nacional, a partir del jueves 25 de marzo solo ingresarán a la institución personas previamente autorizadas.