Hasta el 11 de julio están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «Transformaciones del trabajo y desafíos sindicales en el sector metalúrgico y ramas afines», a cargo de los docentes Alicia Migliaro, Juan Geymonat, Guidahí Parrilla, Saul Cerrada, Nicolas Marrero.
NOVEDADES
Sorpresivos hallazgos científicos: beneficios de drogas, perjuicios de celulares
Hasta el 10 de julio están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «Sorpresivos hallazgos científicos: beneficios de drogas, perjuicios de celulares», a cargo del docente Rafael Bayce.
El campo sociosanitario desde la práctica del Trabajo Social
Hasta el 7 de julio están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «El campo sociosanitario desde la práctica del Trabajo Social», a cargo de los docentes Elizabeth Ortega Cerchiaro, María José Beltrán Pigni, Mariana Paredes Della Croce.
Estrategias y herramientas metodológicas para el estudio de los poderosos
Hasta el 7 de julio están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «Estrategias y herramientas metodológicas para el estudio de los poderosos», a cargo de los docentes Gabriel Tenembaum, Juan Geymonat, Daniel Pena.
Tecnología, sociedad y democracia
Hasta el 10 de julio están abiertas las inscripciones al curso de educación permanente «Tecnología, sociedad y democracia», a cargo del docente Martín Peralta.
Relevamiento de demandas de cursos de educación permanente en ciencias sociales
La Unidad de Educación Permanente (UEP) está llevando adelante un relevamiento para conocer las demandas, intereses y necesidades de formación de las y los egresados de la Facultad de Ciencias Sociales.