La profesora de la Universidad del País Vasco, Cristina Blanco Fernández de Valderrama, visitó Facultad de Ciencias Sociales para participar del seminario «Hablan los sobrevivientes. Suicidio y duelo en el contexto actual». En ese marco, conversó con la Unidad de Comunicación de FCS sobre su investigación sobre suicidio, particularmente, en la atención a los supervivientes y en la actuación y prevención en el ámbito de la salud mental.
«Justicia para adolescentes en América Latina»
Este 30 y 31 de mayo, en Facultad, se realizó el seminario internacional «Justicia para adolescentes en América Latina», con la participación de investigadores nacionales y extranjeros.
Video: «Hablan los sobrevivientes. Suicidio y duelo en el contexto actual»
Está disponible el video del seminario «Hablan los sobrevivientes. Suicidio y duelo en el contexto actual», realizado el 25 de mayo en Facultad. Organizado por el Grupo de Comprensión y Prevención de la Conducta Suicida de la Universidad de la República (Udelar), contó con las exposiciones de investigadoras de España, Argentina y Uruguay, además de una representante de la sociedad civil.
Se presentó «El lado B del Municipio B»
Este 5 de mayo se presentaron los resultados del mapeo participativo «El lado B del Municipio B» que estudia los usos del territorio de este municipio por parte de las personas en situación de calle. Los datos relevados permiten conocer la realidad de las personas en situación de calle y los usos del área central de la ciudad que realizan para dar cuenta de sus estrategias de sobrevivencia en busca de techo, comida y convivencia.
Nuevos integrantes del Consejo de FCS
El orden estudiantil, docente y de egresados tiene nuevas/os representantes en el Consejo de Facultad de Ciencias sociales. Las/os representantes fueron electas/os por cada uno de sus órdenes en las últimas Elecciones Universitarias realizadas el 29 de octubre de 2021.
Centro de Recreación y Cuidados de Ciencias Sociales
El Centro de Recreación y Cuidados de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) invita a toda su comunidad a participar de su propuesta, las inscripciones están abiertas y la atención será de 17 a 22 horas a partir de marzo.
Nuevo número de la Revista de Ciencias Sociales
Se encuentra disponible el último número de la Revista de Ciencias Sociales correspondiente al volumen 35 del 2022, titulada «Violencias y víctimas».
Comunicado resuelve profundizar el funcionamiento presencial a partir del inicio de los cursos 2022
A través del siguiente comunicado la Udelar reafirma la vigencia de la resolución n.°1 del Consejo Directivo Central del 26 de octubre de 2021 y resuelve que se profundice el funcionamiento presencial a partir del inicio de los cursos 2022, tanto en el plano institucional como en la función de la enseñanza.
Nuevo número de la revista Fronteras
Se encuentra disponible en la web el número 17 de la revista Fronteras, que edita el Departamento de Trabajo Social.
Primer informe temático del Mirador DESCA: derecho a la salud
El Mirador de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), proyecto conjunto entre la INDDHH y FCS con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, presentó su primer informe temático dedicado al derecho a la salud.