Para estudiantes
El curso surge como una necesidad de alfabetización académica y comprensión del contexto universitario identificada por los estudiantes, docentes y la Unidad de Asesoramiento y Evaluación (UAE), a partir de las dificultades con las que se encuentran los estudiantes a la hora de iniciar y realizar sus estudios universitarios.
Apunta a fortalecer algunas de las habilidades que exige el ámbito académico de Facultad de Ciencias Sociales (FCS) para el desempeño en los estudios, al mismo tiempo que contextualiza y problematiza las producciones académicas en la Universidad. Se trata, en definitiva, de optimizar los procesos de aprendizaje de los estudiantes, intentando conectarlos con las motivaciones personales y la producción disciplinar. El curso pretende trabajar en base a una “caja de herramientas” que pueda ser utilizada en distintos momentos de la trayectoria estudiantil por FCS.
Este taller se presenta como una materia optativa del Ciclo Inicial. Se trata de una asignatura semestral, con encuentros semanales, y combina las exposiciones teóricas con el trabajo en modalidad de taller.
Se sugiere para estudiantes que estén cursando aún el Ciclo Inicial, teniendo en cuenta que los contenidos trabajados pretenden ser un aporte para el comienzo del trayecto de formación en FCS.
Equipo docente:
Florencia Sanz
Micaela Di Landro
Gustavo Medina
Maria Ortega
Eugenia Rubio
Contacto:
uae@cienciassociales.edu.uy
Para docentes
Se trata de un espacio autoformativo y de consulta sobre aspectos básicos de planificación y gestión de aulas virtuales sostenidas en la plataforma Moodle de Udelar (EVA).
Si bien fue creado en medio de la pandemia por Covid-19, a los efectos de atender la necesidad de mantener la enseñanza universitaria mediante entornos virtuales, en los actuales momentos constituye un espacio de respaldo para todas las actividades de formación y capacitación a docentes que desarrolla la UAE, especialmente en el marco de experiencias de enseñanza mixta.
Sabemos que el escenario pospandemia nos deja como reto, la revisión de prácticas de enseñanza y la valoración acerca de cómo hacer uso de herramientas y modelos de planificación, evaluación y gestión de recursos presenciales y virtuales, por ende, este espacio recoge información para acompañar este proceso.