Esta sección está orientada a los funcionarios de la Facultad de Ciencias Sociales.
Aquí podrán encontrar información relevante de personal no docente.
Los funcionarios pueden recibir información institucional por medio de la lista de correo de funcionarios y el boletín de noticias institucional. En caso de aún no estar suscrito a la lista, solicitar la suscripción a comunicacion@cienciassociales.edu.uy con el asunto «Suscripción a la lista de funcionarios».
En el correo debe especificarse nombres, apellidos y cédula de identidad. También es posible disponer de una casilla de correo institucional; para obtenerla es necesario hacer la solicitud a la Unidad de Servicios Informáticos (USI), a través del correo: soporte.tecnico@cienciassociales.edu.uy.
NOVEDADES
Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora
En el marco del «Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores», que se conmemora este 1° de mayo, la Facultad de Ciencias Sociales saluda a la comunidad trabajadora y especialmente a quienes con su esfuerzo y dedicación construyen esta institución.
Segundo llamado de la Convocatoria a Iniciativas de Mejora
Del 30 de abril al 31 de mayo de 2025 estará abierto el segundo llamado de la Convocatoria a Iniciativas de Mejora, en el marco del Plan de Mejora 2024-2028 de Facultad de Ciencias Sociales (FCS).
Resultados del primer llamado a iniciativas de mejora
Un total de nueve propuestas de mejora fueron aprobadas por la Comisión de Evaluación del Servicio (CES) de Facultad de Ciencias Sociales, de un total de 17 iniciativas presentadas por el colectivo de Facultad.
«Taller apoyo preparación Acredita EBI»
Hasta el 1° de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el curso «Taller apoyo preparación Acredita EBI» que se realiza en modalidad semipresencial con actividades a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Udelar.
Curso «Gestión de las compras en el Estado»
La Unidad de Educación Permanente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEA) ofrece el curso «Gestión de las compras en el Estado» que se dictará con modalidad virtual del 12 de mayo al 13 de junio.
«Gestión de residuos según protocolos de Udelar»
Hasta el 6 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el curso virtual «Gestión de residuos según protocolos de Udelar», que se realizará a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) y video conferencias web por Zoom.
V Congreso de Internacionalización de la Educación Superior
La Universidad de la República (Uruguay), la Universidade Federal da Integração Latino-Americana (Brasil), la Universidad Nacional del Litoral (Argentina), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) invitan a docentes, investigadores/as, estudiantes y gestores/as de internacionalización para participar del V Congreso de Internacionalización de la Educación Superior, que será de manera presencial los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2025 en la Ciudad de Paysandú, Uruguay.
Innovación en servicios públicos universitarios
Hasta el 9 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para el curso «Innovación en Servicios Públicos Universitarios».
Memorias 2021-2024 del Observatorio para la Igualdad de Género en la Udelar
En 2021 la Universidad de la República, a iniciativa del Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem), aprobó la creación de su Observatorio para la Igualdad de Género (Resolución N°43 del CDC del 26/10/2021) con el objetivo de relevar, analizar y proporcionar información sistemática sobre las manifestaciones de desigualdades de género en el ámbito universitario.
Curso de Educación Permanente: Gestión por procesos
La línea de cursos en Gestión Universitaria y Gestión Pública de la Comisión Sectorial de Enseñanza y Educación Permanente, la Escuela de Gobierno y el Prorrectorado de Gestión, tiene por propósito integrar una propuesta formativa que contribuya a transmitir conocimiento, desarrollar habilidades y fortalecer competencias de funcionarias/os técnicos, administrativos y de servicios (TAS) y docentes, que aporten a la transformación organizativa y del modelo de gestión universitaria.
Curso: Cogobierno, un laboratorio de democracia
Hasta el 6 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el curso «Cogobierno: un laboratorio de democracia» que se realiza en modalidad virtual, dirigido principalmente a estudiantes de la Facultad de Química y de otros servicios de la Udelar, docentes, egresados/as y funcionarios/as (TAS). No se requiere de conocimientos previos para la inscripción.
Curso virtual: Gestión Académica
Hasta el 2 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para el curso «Gestión Académica» que se realiza en modalidad virtual.
Primera encuesta sobre muerte, duelo, salud mental y suicidio
En marzo comenzará el trabajo de campo de la primera Encuesta Nacional sobre Muerte y Duelo, Salud Mental y Suicidio en Uruguay, a cargo del Grupo de Comprensión y Prevención de la Conducta Suicida, que integran docentes de nuestra Facultad.
Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar
Entre el 15 de febrero y el 30 de abril estudiantes y funcionarios y funcionarias de la Udelar podrán postular al Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar, que busca fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Busca propiciar el acceso a prestaciones de bienes, servicios, que faciliten sortear dificultades en la Udelar.
Escala de sueldos 2025 de la Universidad de la República
La Dirección General de Planeamiento de la Udelar difunde la nueva escala de sueldos con el aumento salarial al 01 de enero de 2025.
Inscripciones abiertas para el horario especial de vacaciones en el Centro de Recreación y Cuidados
Reporte de la primera convocatoria a iniciativas de mejora
Un total de 17 propuestas fueron presentadas al primer llamado a iniciativas de mejora de Facultad de Ciencias Sociales (FCS), en el marco del Plan de Mejora 2024-2028.
El 75% de la comunidad de FCS convocada completó la encuesta de acoso sexual
La Facultad de Ciencias Sociales agradece a quienes participaron y apoyaron la realización de la primera encuesta sobre situaciones de acoso sexual en FCS. La encuesta cerró con 1085 respuestas de los grupos convocados a contestar el cuestionario: estudiantes de grado; estudiantes de posgrado; egresados y egresadas; y funcionariado docente y no docente.
Nuevos derechos en la ordenanza de licencias
Durante la sesión del Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República que se llevó a cabo el 15 de octubre de 2024, el órgano rector aprobó una serie de cambios en la normativa sobre licencias por maternidad, paternidad y cuidados. Las modificaciones apuntan a que el funcionariado cuente con nuevos derechos que dan respuesta a necesidades vinculadas a la temática.
Se realizó la actividad «Tarde de tortas»
Este 26 de setiembre, en el marco del Mes de la Diversidad, se llevó a cabo la actividad «Tarde de tortas», organizada por la Comisión de Género de Facultad de Ciencias Sociales (FCS).