La Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS) y el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) organizaron el XXIII seminario «Radicalización del neoliberalismo y pandemia: contradicciones, resistencias y desafíos para el Trabajo Social, en la garantía de derechos», que que se desarrolló el 21, 22 y 23 de noviembre de 2022 en Montevideo.
NOVEDADES
Entrevista a Lucía Perez Chabaneau
Lucía Perez Chabaneau, integrante del Grupo de Investigación sobre Sexualidades (GIS) del Departamento de Sociología, fue entrevistada en el programa Comunidad Udelar de la UNI Radio sobre el estudio sobre las prácticas sexuales y afectivas de varones jóvenes del Área Metropolitana de Montevideo, realizado en 2021.
Carmen Midaglia reelecta decana de FCS
El Claustro de Facultad de Ciencias Sociales reeligió por unanimidad a Carmen Midaglia como decana para el período 2022-2026.
Libro 30 años del Mercosur: trayectorias, flexibilización e interregionalismo
Está disponible el libro 30 años del Mercosur: trayectorias, flexibilización e interregionalismo, coordinado por Gerardo Caetano y Diego Hernández Nilson, producto del simposio del mismo nombre celebrado en setiembre de 2021. La presentación será el 15 de diciembre.
Homenaje a Jorge Lanzaro
El Departamento de Ciencia Política (DCP) y la Asociación Uruguaya de Ciencia Política realizaron en octubre un homenaje al profesor Jorge Lanzaro, quien recibió el título de Profesor Emérito.
Resultados de las Elecciones Universitarias 2022
Este 16 de noviembre 217.309 universitarios votaron sus representantes a los consejos de sus facultades.
El Mirador DESCA: cuarto informe sobre derecho a la educación
El Mirador DESCA presenta su cuarto informe «Derecho a la educación», disponible para consulta en su sitio web.
Relatoría del seminario «El futuro del Mercosur»
El Programa de Estudios Internacionales de la FCS y la Fundación Friedrich Ebert (FES) organizaron en el mes de agsto el seminario «El futuro del Mercosur: una mirada interdisciplinaria desde Uruguay», que contó con la participación de investigadores de Facultad y representantes de organizaciones sociales, gremiales y empresariales.
Entrevista sobre ollas y merenderos populares
El programa Comunidad Udelar de UniRadio entrevistó a Camilo Zino del Departamento de Sociología y Diego Castro del Servicio de Extensión y Actividades en el Medio sobre el libro Entramando barrios. Ollas y merenderos populares en Uruguay 2021-2022, recientemente publicado.
La UAE participó en las Jornadas Académicas de FHCE
El pasado 4 de noviembre, la Unidad de Asesoramiento y Evaluación de FCS, participó de las Jornadas Académicas 2022 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), Carlos Vaz Ferreira: «Humanidades que transforman», en el Grupo de Trabajo 24, titulado «Los procesos de enseñanza en la Udelar desde la perspectiva de las unidades de apoyo a la enseñanza» coordinado por Natalia Moreira y Romina Hortegano.