EL 26 de junio a las 18 horas se realizará una nueva edición de Café de la Memoria, este año titulada «Memorias que se tejen en la práctica: universidad, sitios y saberes en diálogo».
NOVEDADES
Procesos urbanos y políticas habitacionales en la coyuntura actual
Está disponible la publicación Procesos urbanos y políticas habitacionales en la coyuntura actual, coordinada por el Área Hábitat y Territorio del Departamento de Trabajo Social.
XIV Congreso Nacional de Trabajo Social: prórroga para presentar contribuciones
La organización del XIV Congreso Nacional de Trabajo Social, titulado «Escenarios emergentes y problemáticas persistentes: controversias y resistencias desde el trabajo social en la coyuntura actual», decidió extender hasta el 30 de junio el plazo para la recepción de contribuciones para las instancias del Congreso que se realizan en Colonia y Montevideo.
Nuevo número de la revista Fronteras
Está disponible el nuevo número de la revista Fronteras, correspondiente a diciembre de 2024.
Daisy Solari y Socorro García Profesoras Eméritas: la importancia de los procesos colectivos
Daisy Solari y Socorro García, exdocentes del Departamento de Trabajo Social (DTS) recibieron, este 28 de noviembre, el título de Profesoras Eméritas de Facultad de Ciencias Sociales por sus destacadas trayectorias académicas y sus aportes para la integración de esta disciplina a la Facultad de Ciencias Sociales (FCS).
«La discapacidad desde un enfoque de derechos humanos y con perspectiva de interseccionalidad. Debates y propuestas»
Stephen Baranyi y Dominique Masson, docentes de la Universidad de Ottawa (Canadá), participaron este 19 de noviembre de la actividad «La discapacidad desde un enfoque de derechos humanos y con perspectiva de interseccionalidad. Debates y propuestas», organizada por el Departamento de Trabajo Social (DTS). El evento fue trasmitido en vivo a través de YouTube.
Consejo de FCS se expresa en memoria de Milagros Chamorro
Distintas miradas de un centro clandestino de detención y tortura
Este 21 de octubre se realizó la mesa de diálogo y exposición «300 Carlos-Infierno Grande: distintas miradas de un centro clandestino de detención y tortura», organizado por el Proyecto integral «Derechos humanos, problemas persistentes y campo profesional», del Departamento de Trabajo Social (DTS) y el Taller López Latorre de Facultad de Artes.
Desafíos actuales en la protección y bienestar social en Uruguay
El 14 de noviembre en la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional Noreste, se llevará a cabo el encuentro «Desafíos actuales en la protección y bienestar social en Uruguay», que busca generar un intercambio a partir de hallazgos y reflexiones preliminares de la investigación «La asistencia social actual. Nuevos escenarios de gobierno en Uruguay y las respuestas a los sectores vulnerables».
Comunicado del Departamento de Trabajo Social
El Departamento de Trabajo Social emitió un comunicado a raíz de la triste noticia del suicidio de la trabajadora social Milagros Chamorro, a quien sus docentes recuerdan como una «estudiante destacada y comprometida de la Licenciatura en Trabajo Social».