Facultad de Ciencias Sociales

MALLA CURRICULAR

PROGRAMAS

Módulo: Teorías Sociológicas

» Teoría Sociológica I (obligatoria)

Módulo: Metodología de la Investigación

» Metodología Cuantitativa II (obligatoria)

» Metodología Cualitativa II: Técnicas y modalidades del análisis cualitativo (obligatoria)

Módulo: Teorías Sociológicas

» Teoría Sociológica III (obligatoria)

Módulo: Sociologías Especiales y Temáticas

» Análisis Sociológico I (obligatoria)

» Sociedad y Pensamiento Sociológico Latinoamericano (obligatoria)

Módulo: Talleres y Actividades Integrales

Oferta de talleres 2023

» Taller central: Sociología Urbana

» Taller Central: Nuevas formas de trabajo en era digital, gestión algorítmica

» Taller Central: Modelos Productivos y Riesgos

Oferta de talleres 2022

» Taller: Sociología Política

» Taller: Sociología de la Cultura

» Taller: Desigualdades de Género

» Taller: Sociedades en movimiento: democracia directa, movimientos sociales y acción colectiva

Oferta de talleres 2021

» Taller Central: Violencias, delitos y castigos

» Taller Muerte, Duelo y Dolor. Estigmas y procesos socioculturales en tiempos de precariedad

» Taller Central de Investigación: Los Retos del Trabajo en el siglo XXI: El trabajo del futuro y el futuro del trabajo

» Taller Central de Investigación: Sociología de la experiencia escolar. Adolescencia(s) y trayectos educativos en Uruguay

Cabe destacar que la oferta de Talleres es dinámica, todos los años se ofrecen Talleres que responden a diferentes temáticas, propuestos en función de la oferta docente y de los intereses de los/as estudiantes a través de discusión y elección en Asamblea del Orden Estudiantil.

Módulo: Teorías Sociológicas

» Teoría Sociológica IV (obligatoria)

Módulo: Sociologías Especiales y Temáticas

» Análisis Sociológico II: Esquema de Análisis Cualitativo 

» Análisis Sociológico II: Investigación Evaluativa 

Nota: Es obligatorio optar por una de las dos asignaturas.

Ejemplos de optativas que se pueden tomar

» Sociología Especial Género, Delito y Castigo

» Sociología Especial Opinión Pública

» Seminario Ciencia, Tecnología, Innovación, Sociedad y Desarrollo

» Sociología de la Estratificación Social: Clase Social, Educación, Género y Raza

» Sociedades en Movimiento: Activismos y Estallidos Sociales

Módulo: Otras Ciencias Sociales

Ejemplos de optativas que se pueden tomar

» Seminario Temático Acaparamiento de tierra. Abordajes desde las Ciencias Sociales y estudios de caso en el Cono Sur de América Latina

» Seminario Temático Alimentación: tensiones entre la vida y el capital

» Seminario Temático Metodologías participativas en ciencias sociales

» Temáticas en Otras Ciencias Sociales I – Seminarios Temáticos I

» Protección Social a inicios del S. XXI. Debates y Desafíos

» Desarrollo Socioterritorial

» Historia del Uruguay Contemporáneo

» Teoría del Desarrollo Económico

» Economía Política e Instituciones

» Políticas de Vivienda en Uruguay

Módulo: Talleres y Actividades Integrales

» Taller Central: Violencias, delitos y castigos

» Taller Muerte, Duelo y Dolor. Estigmas y procesos socioculturales en tiempos de precariedad

» Taller Central de Investigación: Los Retos del Trabajo en el siglo XXI: El trabajo del futuro y el futuro del trabajo

» Taller Central de Investigación: Sociología de la experiencia escolar. Adolescencia(s) y trayectos educativos en Uruguay

» Taller Central: Sociología Urbana

» Taller Central: Nuevas formas de trabajo en era digital, gestión algorítmica

» Taller Central: Modelos Productivos y Riesgos

EQUIVALENCIAS

PREVIATURAS

Cerrar menú