Facultad de Ciencias Sociales

La Evaluación Institucional (EI) desarrollada en la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) analizó como componente a la Biblioteca a cargo del Departamento de Documentación y Biblioteca, tanto en su infraestructura física como académica.

En primer lugar el informe indica la misión del servicio «colaborar en el desarrollo de las funciones institucionales de enseñanza, investigación y extensión» así como sus objetivos: «facilitar y reforzar los procesos de enseñanza y aprendizaje, poner en contacto a estudiantes y docentes con todas las fuentes especializadas de su actividad y abrir sus puertas a la ciudadanía».

La Evaluación detalla minuciosamente la ubicación y distribución del espacio donde la Biblioteca realiza sus tareas que incluye, dentro del subsuelo del establecimiento, oficinas administrativas, área de mesa de lectura, salas multifuncionales y de estudio, además de «anaqueles» donde se alojan las diferentes publicaciones. Se destaca el cumplimiento con la norma UNIT 200 que contempla la accesibilidad de personas en espacios físicos. Además, el equipamiento para los usuarios también es accesible.

Por otra parte, la Biblioteca ofrece también un conjunto de servicios de «asesoramiento y capacitación a la comunidad de la FCS» que sirven como guía para consultas o producciones académicas. Sobre estos, en 2012, tras un relevamiento de información, se percibió un gran desconocimiento de la comunidad de facultad hacia el ofrecimiento de dichos servicios.

El informe de la EI menciona la postura que adoptó la Biblioteca con el desarrollo de un proyecto de mejora de la comunicación del servicio, que involucró una presencia en redes sociales y logró un reconocimiento especial en la 3a edición del Premio a la Calidad de Atención a la Ciudadanía, desarrollado por el Área de Gestión y Evaluación del Estado de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Estos servicios «de gran valor» anteriormente eran «desconocidos por la mitad de sus usuarios», lo que logró revertirse según la implementación del proyecto de mejora, como indica el informe de EI.

Finalmente, a pesar de la valoración de la presencia en redes, lo que permite una comunicación directa, la Biblioteca apunta a mejorar los tiempos y procesos para las actualizaciones web, tarea que antes podían desarrollar y hoy en día le fueron asignadas a otro sector que centraliza las gestiones referentes al portal institucional. A su vez, el Departamento aspira a tener algunas mejoras de infraestructura en cuanto a ventilación y la actualización del parque informático, disponible para los usuarios.

Cerrar menú