Hasta el 2 de noviembre estarán abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente «Introducción al análisis espacial en R», que estará a cargo de Richard Detomasi.
Introducción al software estadístico R, segunda edición
Hasta el 12 de octubre estarán abiertas las inscripciones a la segunda edición del curso de Educación Permanente «Introducción al software estadístico R», que estará a cargo del docente Nicolás Schmidt.
R + Markdown: automatización desde un mail a una tesis
Hasta el 8 de octubre estarán abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente «R + Markdown: automatización desde un mail a una tesis», que estará a cargo del docente Richard Detomasi.
Síntesis del tercer conversatorio sobre salud mental
En el marco del proyecto «Políticas de transición en el cambio de modelo de atención a partir de la ley 19.529 -Ley de Salud Mental- en Uruguay: desafíos para la externación sustentable», el Grupo de Trabajo en Salud Mental Comunitaria de la Universidad de la República realizó una síntesis sobre la actividad «Ley de salud mental y proceso de reforma: miradas desde el primer nivel de
atención y los saberes en el territorio».
Historia del movimiento cooperativo de vivienda: claves y desafíos actuales
Hasta el 5 de octubre estarán abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente «Historia del movimiento cooperativo de vivienda: claves y desafíos actuales», que estará a cargo de Gustavo Machado de la Facultad de Ciencias Sociales y Gustavo González de FUCVAM.
Mesas de estudio de cantina y primer piso vuelven a estar disponibles
La Facultad de Ciencias Sociales (FCS), en acuerdo con la Comisión de Salud y Seguridad de Trabajadores y Estudiantes (Cosset), comunica a su comunidad estudiantil que se podrán comenzar a utilizar las mesas de estudios ubicadas en el patio de la cantina y en el primer piso. Será necesario agendarse previamente.
Abordajes territoriales en contextos desiguales
Hasta el 1° de setiembre se recibirán inscripciones para el curso de Educación Permanente «Abordajes territoriales en contextos desiguales» que presentará su quinta edición. Estará a cargo de Marcelo Pérez (PIM), Juan Geymonat (FCS), Leticia Folgar (PIM), Lauren Isach (PIM), María Schmukler (PIM), Lucía Abbadie (PIM) y Juan Alves (PIM).
Interseccionalidades entre salud mental, prácticas profesionales interdisciplinarias y ética
Hasta el 2 de agosto estarán abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente «Interseccionalidades entre salud mental, prácticas profesionales interdisciplinarias y ética» a cargo de Cecilia Silva (DTS, FCS), Lucía de Pena (EUTM, Fmed) y Claudia Morosi (Escuela de Parteras, Fmed).
Actualización de comunicaciones referentes al retorno de actividades presenciales
La decana Dra. Carmen Midaglia de la Facultad de Ciencias Sociales resolvió que el funcionariado docente y técnico, administrativo y de servicio retornen a sus lugares de trabajo utilizando tapabocas, manteniendo un metro y medio de distancia y realizando la ventilación correspondiente.
Introducción al software estadístico R
Hasta el 26 de agosto estarán abiertas las inscripciones al curso de Educación Permanente «Introducción al software estadístico R», que estará a cargo del docente Nicolás Schmidt.